 
                - 
                        
                                                         Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada
- 
                        
                                                            Los indígenas australianos celebran un histórico tratado estatal
                                                          
- 
                        
                                                         Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
- 
                        
                                                            EEUU reduce drásticamente la admisión de refugiados, con prioridad a sudafricanos blancos
                                                          
- 
                        
                                                         El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
- 
                        
                                                            El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
                                                          
- 
                        
                                                         Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
- 
                        
                                                            Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
- 
                        
                                                            California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
                                                          
- 
                        
                                                         En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
- 
                        
                                                            Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
                                                          
- 
                        
                                                         Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
- 
                        
                                                            Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030 Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
- 
                        
                                                            El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
                                                          
- 
                        
                                                         Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
- 
                        
                                                            La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
                                                          
- 
                        
                                                         La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
                                                          
- 
                        
                                                         Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
- 
                        
                                                            Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
                                                          
- 
                        
                                                         La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
- 
                        
                                                            Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en España sube al 3,1% en octubre La inflación en España sube al 3,1% en octubre
- 
                        
                                                            Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
                                                          
- 
                        
                                                         La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
- 
                        
                                                            El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
                                                          
- 
                        
                                                         El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
- 
                        
                                                            La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
- 
                        
                                                            El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
                                                          
- 
                        
                                                         El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
- 
                        
                                                            El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
                                                          
- 
                        
                                                         Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
- 
                        
                                                            La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
                                                          
- 
                        
                                                         Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
- 
                        
                                                            Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
                                                          
- 
                        
                                                         China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
- 
                        
                                                            El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
                                                          
- 
                        
                                                         Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
- 
                        
                                                            La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
                                                          
- 
                        
                                                         Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- 
                        
                                                            El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas" Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
- 
                        
                                                            Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio "Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
- 
                        
                                                            Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
                                                          
- 
                        
                                                         El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
- 
                        
                                                            Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
                                                          
 
                Francia desentierra del olvido un cementerio de niños de combatientes argelinos
"Aquí hay una tumba. Allí también", asegura con emoción Nadia, antes de colocar un peluche sobre un montón de tierra cubierto de piedras, la tumba de un niño de combatientes argelinos "harkis" enterrado de forma indigna hace 59 años en Francia.
Dentro de pocas semanas, este cementerio salvaje situado en un terreno militar, donde muchos bebés fueron enterrados sin una sepultura decente entre 1962 y 1964, será objeto de excavaciones para reparar esta desconocida tragedia franco-argelina.
Los arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP, por sus siglas en francés) efectuarán durante "varios días" las excavaciones, dijo a la AFP la ministra de Memoria y Antiguos Combatientes, Geneviève Darrieussecq.
A principios de febrero, solo el rugido de un viento helado rompe el silencio de esta zona situada en un bosque de robles en Laudun-L'Ardoise (sur), haciendo tambalearse los peluches que personas anónimas depositaron en los árboles o por tierra.
A lo largo de varias decenas de metros, los montículos de tierra, a veces alienados en hileras y donde se colocaron piedras para marcarlos según el rito musulmán, han surgido de entre las espesas zarzas gracias a la limpieza de la maleza.
"Me emociona y me entristece saber que estos restos están aquí desde hace 59 años, escondidos en este pasado doloroso (...) Estos niños son nuestros compatriotas y fueron olvidados", asegura a la AFP Nadia Ghouafria, de 50 años.
"Pero hoy es un alivio ver que estos niños son visibles, que van a recobrar una existencia y que serán rehabilitados", agrega esta mujer, cuyos padres vivieron en el antiguo campo de "harkis" de Saint-Maurice-l'Ardoise, próximo al cementerio.
- Una "falta de la República" -
Los "harkis" son franceses musulmanes que lucharon junto al ejército galo durante la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), pero, que tras la secesión de este territorio del norte de África, fueron abandonados por París.
Unos 90.000 y sus familias huyeron de Argelia rumbo a Francia. Varias decenas de miles acabaron en "campos de tránsito y reclasificación" gestionados por el ejército, con condiciones de vida deplorables.
Entre las personas fallecidas en estos campos, una gran mayoría eran bebés, según el relato del historiador Abderahmen Moumen y los testimonios de familias revelados por la AFP en septiembre de 2020 tras meses de investigación.
En varias regiones de Francia, hace casi 60 años, decenas de estos bebés fueron enterrados sin una sepultura decente por sus allegados o por militares en los campos o en terrenos cercanos.
Pero, con el paso del tiempo, los cementerios desaparecieron bajo la maleza y las familias de "harkis", trasladadas a otras regiones, enterraron en lo más profundo de su ser los fantasmas de este traumático pasado.
Entre finales de 1962 y 1964, 70 personas, entre ellas 60 niños, mueren en los campos de Saint-Maurice y de Lascours. Al menos una decena son mortinatos fallecidos en el primer campo, donde hubo un brote de sarampión.
Un total de 31 personas, en su mayoría niños muy pequeños, son enterradas en este campo de Laudun-L'Ardoise, cerca de una carretera poco concurrida.
"En estos campos, la República no estuvo a la altura de sus valores", comentó el martes en una entrevista con la AFP Geneviève Darrieussecq, para quien "esto debe ser dicho, conocido y reconocido como una falta de la República".
- "Verdad" y "respuestas" -
Nadia es miembro de la asociación local Aracan, que efectúa investigaciones sobre los "harkis". Tras dos años de gestiones en los archivos locales, descubrió en 2019 el expediente del "cementerio temporal del campo St-Maurice l'Ardoise".
Este expediente contiene un informe de la gendarmería fechado en 1979 que atestigua que las autoridades de entonces conocían la existencia de este cementerio.
Sus autores aconsejan incluso "no difundir demasiado el caso, ya que podría tener consecuencias desafortunadas, sobre todo si se pone en conocimiento de los dirigentes del movimiento de defensa de los repatriados de Argelia, antiguos 'harkis'".
¿Por qué las autoridades, informadas en 1979 de la existencia del cementerio, no actuaron para entregar los restos a sus familias cuando habían más posibilidades de hallarlos?, se pregunta la asociación Aracan.
La ministra estima que esto "son cosas moralmente anormales con respecto a estas familias". "Ha habido prácticas indignas", agrega Darrieussecq, para quien las excavaciones son la puerta al "reconocimiento" y "la senda hacia el perdón".
En un discurso en septiembre de 2021, el presidente francés, Emmanuel Macron, que desde su elección en 2017 multiplica los gestos memoriales sobre Argelia, pidió "perdón" a los "harkis" en nombre de Francia.
Aracan expresó su satisfacción por el inicio de las excavaciones.
Tras una marcha blanca organizada el 14 de julio de 2021, varias familias se acercaron a la asociación para saber si "su hermano, su hermana, sus primos" figuraban en el registro de inhumación del cementerio, explica Nadia.
Estas familias "buscan la verdad" y "respuestas" por "la memoria de sus padres", asegura, antes de contemplar los montículos de tierra envueltos de silencio.
G.Schulte--BTB
 
                                 
                                