
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Diez muertos este verano avivan el debate de las fiestas con toros en España
La tradición de soltar toros por las calles en las fiestas españolas rara vez suscitó unanimidad, pero la muerte de al menos diez personas este verano da argumentos a sus detractores y alimenta la polémica.
Siete personas murieron en la región de Valencia (este), donde el debate es más encendido, y las otras tres en las localidades de Tudela (Navarra, norte), La Seca (Castilla y León, centro-norte) y Alalpardo (Madrid).
Desde 2015 no se producían tantos muertos en los festejos con vaquillas y toros en Valencia, aunque desde entonces superan ya la treintena. Las víctimas de esta temporada de "bous al carrer" -"toros en la calle", en valenciano- tenían entre 18 y 73 años; seis eran hombres, uno de ellos francés, y una era mujer, la de más edad, una francesa.
Murieron corneados o pisoteados por los animales, y a ellos hay que sumarles los innumerables heridos, entre ellos menores.
El uso de toros en las fiestas veraniegas es frecuente en muchos lugares de España, siendo el ejemplo más conocido el de Pamplona y sus encierros de San Fermín.
En Valencia y en el sur de Cataluña, zonas aledañas, los "bous" gozan de enorme popularidad, y no hay prácticamente pueblo que no suelte toros por las calles para divertimento de la gente. Además, existen los "bous a la mar", que transcurren al borde del mar y en la que corredores y animal suelen acabar en el agua.
- Un tema delicado -
Para los gobiernos locales es un tema delicado, que enciende ánimos y puede dar o costar votos. Así, la coalición entre socialistas e izquierda radical que gobierna la región de Valencia no incluyó este asunto en su pacto para arrebatar a la derecha el gobierno en 2015.
"No es una cuestión sencilla, ni para debatir ni para regular, hay muchas sensibilidades", dijo a la prensa Aitana Mas, vicepresidenta del gobierno valenciano, del partido de izquierda radical Compromís.
"En un tiempo, es un debate que debemos abordar", estimó Mas sobre la prohibición. "Estamos hablando de siete vidas sólo este verano", prosiguió, añadiendo que habría que tener en cuenta "también la protección de los animales".
"Tendrán que enfrentarse a la afición valenciana a 'los bous al carrer'", le respondió tajante Germán Zaragoza, presidente de la Federación de Peñas Taurinas de la Comunidad Valenciana, una organización que vela por esta fiesta, "la mas ancestral y auténtica que se conoce".
"El derecho de acceso a la cultura (y la tauromaquia lo es indudablemente) está consagrado por nuestra Constitución", recordó Zaragoza en un comunicado, avisando que "ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas tienen competencia para prohibir o promover referéndums" sobre estos festejos.
En su defensa salió también el conservador Partido Popular, que prometió que con ellos "la tradición está asegurada", y que estos debates "atacan lo que somos y cómo sentimos nuestras tradiciones y nuestra cultura", afirmó Marta Barrachina, presidenta provincial de la formación.
- Corredores "bebidos" o drogados -
En el otro extremo, municipios como Sueca o Tavernes de la Valldigna rechazaron conceder los permisos para celebrar "los bous" de este año, y las asociaciones de defensa de los animales publicaron un manifiesto en la plataforma en internet change.org que llegaba a las 5.500 firmas.
Los "bous a la mar y al carrer" son "tortura disfrazada de cultura y tradición", unos de "tantos festejos taurinos en los que el maltrato es más que evidente: golpes, tirones, palos, patadas, insultos, humillación, estrés, etc, hacia estos nobles animales", afirma el manifiesto.
Los corredores "asistentes suelen estar bebidos o bajo los efectos de las drogas, muchos también resultan heridos", prosiguieron.
J.Bergmann--BTB