- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Diez muertos este verano avivan el debate de las fiestas con toros en España
La tradición de soltar toros por las calles en las fiestas españolas rara vez suscitó unanimidad, pero la muerte de al menos diez personas este verano da argumentos a sus detractores y alimenta la polémica.
Siete personas murieron en la región de Valencia (este), donde el debate es más encendido, y las otras tres en las localidades de Tudela (Navarra, norte), La Seca (Castilla y León, centro-norte) y Alalpardo (Madrid).
Desde 2015 no se producían tantos muertos en los festejos con vaquillas y toros en Valencia, aunque desde entonces superan ya la treintena. Las víctimas de esta temporada de "bous al carrer" -"toros en la calle", en valenciano- tenían entre 18 y 73 años; seis eran hombres, uno de ellos francés, y una era mujer, la de más edad, una francesa.
Murieron corneados o pisoteados por los animales, y a ellos hay que sumarles los innumerables heridos, entre ellos menores.
El uso de toros en las fiestas veraniegas es frecuente en muchos lugares de España, siendo el ejemplo más conocido el de Pamplona y sus encierros de San Fermín.
En Valencia y en el sur de Cataluña, zonas aledañas, los "bous" gozan de enorme popularidad, y no hay prácticamente pueblo que no suelte toros por las calles para divertimento de la gente. Además, existen los "bous a la mar", que transcurren al borde del mar y en la que corredores y animal suelen acabar en el agua.
- Un tema delicado -
Para los gobiernos locales es un tema delicado, que enciende ánimos y puede dar o costar votos. Así, la coalición entre socialistas e izquierda radical que gobierna la región de Valencia no incluyó este asunto en su pacto para arrebatar a la derecha el gobierno en 2015.
"No es una cuestión sencilla, ni para debatir ni para regular, hay muchas sensibilidades", dijo a la prensa Aitana Mas, vicepresidenta del gobierno valenciano, del partido de izquierda radical Compromís.
"En un tiempo, es un debate que debemos abordar", estimó Mas sobre la prohibición. "Estamos hablando de siete vidas sólo este verano", prosiguió, añadiendo que habría que tener en cuenta "también la protección de los animales".
"Tendrán que enfrentarse a la afición valenciana a 'los bous al carrer'", le respondió tajante Germán Zaragoza, presidente de la Federación de Peñas Taurinas de la Comunidad Valenciana, una organización que vela por esta fiesta, "la mas ancestral y auténtica que se conoce".
"El derecho de acceso a la cultura (y la tauromaquia lo es indudablemente) está consagrado por nuestra Constitución", recordó Zaragoza en un comunicado, avisando que "ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas tienen competencia para prohibir o promover referéndums" sobre estos festejos.
En su defensa salió también el conservador Partido Popular, que prometió que con ellos "la tradición está asegurada", y que estos debates "atacan lo que somos y cómo sentimos nuestras tradiciones y nuestra cultura", afirmó Marta Barrachina, presidenta provincial de la formación.
- Corredores "bebidos" o drogados -
En el otro extremo, municipios como Sueca o Tavernes de la Valldigna rechazaron conceder los permisos para celebrar "los bous" de este año, y las asociaciones de defensa de los animales publicaron un manifiesto en la plataforma en internet change.org que llegaba a las 5.500 firmas.
Los "bous a la mar y al carrer" son "tortura disfrazada de cultura y tradición", unos de "tantos festejos taurinos en los que el maltrato es más que evidente: golpes, tirones, palos, patadas, insultos, humillación, estrés, etc, hacia estos nobles animales", afirma el manifiesto.
Los corredores "asistentes suelen estar bebidos o bajo los efectos de las drogas, muchos también resultan heridos", prosiguieron.
J.Bergmann--BTB