- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Subida de las aguas del lago Turkana trastorna la vida de una aldea de Kenia
Con las primeras luces, niños de una de las tribus más pequeñas y aisladas de Kenia suben, con chalecos salvavidas, a una lancha pesquera para atravesar el lago Turkana rumbo a la escuela.
Hasta hace poco podían hacer el trayecto a pie. Una carretera conectaba El Molo con la orilla y era un sustento para esta comunidad aislada de pescadores y artesanos que subsisten en el lago Turkana.
Pero hace tres años, el lago comenzó a subir fuertemente, dejando las chozas en forma de cúpula de El Molo cubiertas de pescados secos y luego obligando a los pobladores a buscar zonas más altas para vivir.
Con la subida de las aguas a niveles nunca vistos, El Molo vio su único acueducto de agua potable desaparecer bajo la superficie, al igual que los túmulos de sus antepasados.
Finalmente, el camino para salir del poblado desapareció por completo y El Molo se convirtió en una isla lacustre aislada.
"Antes no había agua aquí", comentó el pescador Julius Akolong al cruzar el ancho canal que actualmente separa a su comunidad del resto del norte de Kenia.
"Podías cruzar en jeep", dijo.
Turkana, el lago desértico más grande del mundo con 250 km de punta a punta, creció 10% en los 10 años hasta 2020, según un estudio gubernamental publicado el año pasado.
Con ello hundió casi 800 kilómetros cuadrados adicionales de tierra alrededor de la Bahía El Molo, donde vive la gente en la costa este de Turkana.
Como causas se han citado las lluvias extremas en las cuencas hidrográficas, un fenómeno ligado al cambio climático, la pérdida de suelo por la deforestación y la agricultura, así como la actividad tectónica.
- Bendiciones y maldiciones -
El fenómeno ha impactado profundamente a El Molo, cuya cultura cushita ya estaba seriamente amenazada.
Con apenas 1.100 habitantes en el último censo, El Molo es superado por otros grupos étnicos que dominan en Kenia, un país de 50 millones.
Conocidos como "la gente que come pescado" entre las tribus ganaderas del norte de Kenia, los habitantes de El Molo habrían migrado de Etiopía a Turkana alrededor de 1.000 AC.
Pero en la actualidad pocos hablan su lengua materna y costumbres ancestrales han variado o desaparecido por completo.
Con la inesperada subida del Turkana, algunos habitantes tomaron la difícil decisión de trasladarse a vivir al territorio continental, en chozas levantadas a orillas del lago.
Las chozas construidas sobre la tierra seca están más cerca de la escuela y otras instalaciones, pero lejos de su comunidad y sus tradiciones.
"Fue muy difícil (...) Tuvimos que discutirlo con los mayores para que nos permitieran o bendijeran para ir sin maldiciones", contó Akolong, de 39 años y padre de dos hijos.
Para quienes permanecieron, la vida en la isla se convirtió en una lucha.
Los pescadores de El Molo, hábiles en el uso de redes y cestas tejidas con fibras de juncos y palma, comenzaron a tener dificultades para pescar debido a la subida del nivel del lago.
Sin acceso a agua dulce, se vieron obligados a beber del Turkana, el lago más salino de África.
Ahora los niños del pueblo tienen los dientes calcáreos y el pelo decolorado, un efecto del contenido de flúor del lago.
"A menudo sufrimos de diarrea (...) No tenemos más agua potable, esto es todo lo que tenemos. Es salada y nos corroe los dientes y el pelo", comentó Anjela Lenapir, de 31 años y madre de tres hijos.
- Cultura perdida -
La asistencia escolar cayó fuertemente porque los padres no pueden pagar el traslado en barco, indicó David Lesas, subdirector de la Escuela Primaria de Bahía El Molo. "La mayoría se queda en casa".
El gobierno local y la organización humanitaria World Vision dan ayuda, pero los recursos son escasos y las necesidades abundan en la región, que vive una sequía histórica.
En la escuela, la cerca y el servicio sanitario están bajo el agua y cocodrilos invadieron parte del área de juego.
Pero el verdadero daño a El Molo es imborrable.
Separado de su gente, Akolong se ha perdido rituales de iniciación, ceremonias de nombramiento y funerales, los cuales refuerzan la identidad tribal.
"Estamos divididos", dice con tristeza.
Lápidas de piedra por los difuntos de El Molo han sido arrastradas, borrando memorias del pasado, mientras el lago amenaza los santuarios de las deidades tribales.
"Es un sitio profundamente respetado en nuestra cultura. Con la subida del agua, perderemos también esa tradición", advirtió Lenapir.
H.Seidel--BTB