- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano
Mucho antes de Denzel Washington, Spike Lee o incluso de Sidney Poitier, generaciones de cineastas negros jugaron un papel clave en la formación del cine estadounidense y en el combate a los estereotipos raciales, destaca una nueva e importante exposición de Hollywood.
"Regeneración: cine afroamericano 1898-1971", inaugurada el domingo en el Museo de la Academia de Artes en Los Angeles, recoge momentos clave en la historia del cine afroamericano que fueron ignorados por los principales estudios de Hollywood y el público de entonces o han caído en un prolongado olvido.
La exhibición, que comienza con una cinta de 1898 recientemente redescubierta en la que dos artistas negros de vodevil se abrazan, relata la casi desconocida historia de las "películas raciales", cientos de filmes independientes hechos por negros, con negros y para negros, en una época en que las salas eran sitios de segregación racial.
"¿Estás listo para escuchar un secreto? Nosotros los negros siempre hemos estado presentes en el cine estadounidense, desde su mismo inicio. No como caricaturas y estereotipos sino como creadores, innovadores y como un público ávido", dijo en un evento de prensa la cineasta nominada al Oscar Ava DuVernay.
"Debimos haberlo visto mucho antes, pero este es el día en que esto comienza".
"Regeneración" es la segunda mayor exhibición temporal en presentarse en el Museo de la Academia, inaugurado en septiembre pasado, siete años después de lo previsto, por la organización que está detrás de los Oscar.
Entre los objetos expuestos figuran el histórico Oscar que obtuvo Poitier en 1964 como mejor actor por "Los lirios del valle", los zapatos de tap que usaron los Nicholas Brothers, una trompeta que tocó Louis Armstrong y el vestuario que lució Sammy Davis Jr en "Porgy y Bess".
La exhibición comenzó a ser planificada en 2016, cuando curadores escarbaron en los extensos archivos de la Academia y encontraron los primeros afiches en que se promocionaban películas con un "elenco solo de negros" o "un estupendo filme solo con estrellas negras".
"Me sorprendió porque no conocía estas películas antes de empezar a trabajar en la exhibición", dijo a la AFP Doris Berger, co-curadora.
"Me pregunté por qué no sabemos nada de esto. ¡Deberíamos saberlo!".
"Son películas realmente emocionantes y una gran prueba de que los artistas afroamericanos encarnaron todo tipo de personajes e incursionaron en muchas líneas narrativas. Y además, ¡se veían realmente geniales!", concluyó Berger.
- Vaqueros negros -
El público puede ver imágenes cuidadosamente restauradas de estas películas, ahora conocidas como "películas raciales", incluyendo el western musical "Harlem on the Prairie", la cinta de gangsters "Dark Manhattan" o la comedia de horror "Mr Washington Goes To Town".
Muchas otras se perdieron para siempre y sus afiches son "una especie de huella de que existieron", explica otra cocuradora, Rhea Combs.
Mientras las películas más populares de Hollywood les daban a los actores negros de la época papeles como "mayordomos y niñeras, en roles de reparto", este género independiente los hacía brillar como "abogados, doctores, enfermeras y vaqueros", cuenta Berger.
"Esta es una prueba de que (Hollywood) pudo haber sido mucho más enriquecedor y emocionante".
El recorrido termina con el ascenso del género Blaxplotation (explotación negra) a comienzos de la década de 1970, del cual fue pionero Melvin Van Peebles, quien, como Poitier, murió meses antes de que la exposición fuera inaugurada.
"Confío en que se hubieran sentido orgullosos", dijo Combs a la AFP.
- "Estábamos en deuda" -
La exhibición es un evento de la mayor importancia para la Academia, que en años recientes ha debido lidiar con acusaciones de falta de diversidad en sus clasificaciones.
Un movimiento nacido en 2015, #OscarsSoWhite (qué premios Oscar tan blancos), también la criticó por la escasez de nominados negros.
Desde entonces, ha cumplido con la promesa de doblar el número de miembros mujeres y pertenecientes a minorías.
"Regeneración" ha dejado atónitos incluso a reconocidos cineastas negros contemporáneos.
"Quedé más que sorprendido... No sabía sobre esto", reconoció el director Charles Burnett. "Si hubiera sabido, sobre las actrices y cosas así, tendría una noción y probablemente una aproximación completamente diferente al cine".
DuVernay añadió: "Este trabajo tenía que suceder. Estábamos en deuda. Es importante, es un trabajo crucial".
E.Schubert--BTB