
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Del cine a la guerra, las mil vidas del director ucraniano Oleg Sentsov
"He tenido varias vidas", dice Oleg Sentsov. Ayer rodaba películas de renombre internacional, hoy está en el frente de combate en Ucrania con la convicción de nada es más importante que defender a su país de la agresión rusa.
Imponente en su atuendo militar, el cineasta de 46 años, miembro de una unidad de las fuerzas especiales ucranianas en la región de Kramatorsk, narró el camino que transitó del cine a las cárceles de Vladimir Putin y luego a las trincheras del Donbás.
"He tenido varias vidas y no lamento nada", declaró en una entrevista con AFP durante su día libre en Kramatorsk, centro administrativo de Ucrania donde la guerra arrecia desde hace meses.
Sentsov, director de las películas Gamer (2011) y Rhino, presentadas en el festival de Venecia en septiembre pasado, siempre ha sido un hombre comprometido.
Activo en Kiev en el movimiento proeuropeo del Maidán en el invierno 2013-14, que provocó la salida de un presidente ucraniano prorruso, luego en Crimea, de donde es originario, anexionada por Moscú en 2014, fue detenido ese mismo año y condenado en Rusia a 20 años de prisión por "preparación de actos terroristas".
Enviado a una prisión en Siberia, exremo oriente de Rusia, el realizador fue liberado en 2019 en un intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia.
Su caso había motivado una movilización internacional, especialmente entre cineastas como Ken Loach, Pedro Almodóvar y Wim Wenders.
En 2018, estando detenido, recibió el premio Sajarov del Parlamento Europeo.
"Yo comencé mi carrera de director a los 30 años, me tomé un tiempo de descanso en una cárcel rusa, volví al cine y ahora estoy en el ejército", resume el cineasta.
- Prueba -
Abandonó su cámara sin miramientos el 24 de febrero, el día en que Rusia invadió Ucrania.
"Yo llevé a mi familia a Leópolis (oeste) porque me volví a involucrar en la defensa territorial de Kiev", entonces bajo amenaza de las tropas rusas, explicó.
Sin formación militar, el director pasó semanas en puestos de control antes de ir a la primera línea de combate al norte de la capital.
Desde entonces ha seguido entrenando y "aprendiendo", insiste, y se incorporó a una unidad de las fuerzas especiales encargada de derribar helicópteros y drones rusos.
"Formo parte de una unidad de inteligencia de apoyo y de defensa, de los grupos que operan especialmente los Stinger", los lanzadores de misiles tierra-aire utilizados contra los aparatos que vuelan a baja altura.
¿Extraña el cine? "Es una parte importante de mi vida, pero solo una parte", responde Sentsov, quien no pudo ver a su presidente, Volodimir Zelenski, cuando se dirigió al festival de Cannes en mayo.
"Hoy día vivo en un mundo totalmente diferente, donde todo tiene que ver con la guerra", agregó el cineasta, quien ha visto de cerca los combates.
El mes pasado, el puesto en el que se encontraba cerca de Bajmut, al sureste de Kramatorsk, fue eliminado por un ataque. "No pudimos trasladar todos los cuerpos", afirmó.
Pero "al final de cuentas, Ucrania vencerá porque libra una guerra por su existencia", afirma Sentsov.
"Putin y la Federación Rusa no aceptan que Ucrania y los ucranianos no son una colonia, sino un país independiente", agregó al fustigar "las visiones claustrofóbicas, xenófobas e imperiales" de Moscú.
El cineasta convertido en combatiente continúa viviendo y amando. A inicios de julio se casó en Kiev con una abogada.
"La guerra es una verdadera prueba, y te deshaces de cosas inútiles. Solo quedan las cosas cruciales: el amor, la familia y los hijos por los que se lucha", afirma. Y para él, "la vida es más grande que el cine".
J.Bergmann--BTB