
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato

Impacto de "Gangnam Style" perdura una década después de arrasar en internet
Cuando el rapero surcoreano Psy lanzó "Gangnam Style" una década atrás, pocos anticiparon la magnitud y rapidez de su éxito, ni cómo ayudaría a impulsar una revolución en el streaming.
Su video musical con la célebre danza que imita andar a caballo fue lanzado el 15 de julio de 2012. Estaba centrado en lo local, con referencias cómicas al pudiente distrito Gangnam de Seúl, pero en cuestión de semanas se volvió global.
Para diciembre de ese año había alcanzado mil millones de vistas en YouTube. Generó incontables memes y parodias, con la danza realizada por grupos desde Azerbaiyán hasta Nueva Zelanda.
Y "Gangnam Style" mostró a la industria musical lo que se podía lograr en las plataformas de internet y redes sociales, especialmente con artistas fuera de Occidente que no cantan en inglés.
Psy "rompió las reglas del juego. El mercadeo tradicional y los manuales promocionales fueron lanzados por la ventana", comentó Bernie Cho, presidente del sello DFSB Kollective y experto en la industria musical surcoreana.
Demostró "la importancia, el impacto, la influencia de YouTube en la música pop y la cultura pop mundial".
En 2012, los servicios de streaming se encontraban en su infancia, con menos de 7% de los ingresos de la industria musical mundial.
Pero el sorprendente éxito de "Gangnam Style", y los videos virales de artistas como Justin Bieber y Carly Rae Jepsen, revelaron una nueva forma en que los artistas de cualquier parte del mundo podían lanzar su música y generar ingresos con publicidad en línea, encontrar patrocinadores y ser contratados para conciertos, según analistas.
- Grandes posibilidades -
Una década después, el streaming es la principal fuente de ingresos para la industria musical, con 65% en 2021, según la entidad industrial IFPI, con servicios por suscripción, YouTube y TikTok.
"Gangnam Style" es "un ejemplo del poder que puede tener una plataforma como YouTube para generar interés en un video particular desde muchos sitios diferentes del mundo", señaló Michelle Cho, profesora asistente de la Universidad de Toronto que estudia la cultura pop coreana.
"La importancia del video (...) va más allá de su contenido. Realmente tiene más que ver con la forma en que permite a las personas imaginar las posibilidades de la plataforma", sostuvo Cho.
Meses después de su lanzamiento, "Gangnam Style" ya era el video más visto en YouTube, y mantuvo esa posición por más de tres años.
Para el 12 de julio de ese año, tenía cerca de 4.500 millones de vistas.
Con el impacto de "Gangnam Style" en línea, junto con fenómenos virales como "Harlem Shake", la revista Billboard cambió en 2013 la forma en que compila sus listas para incorporar las vistas de YouTube y otras plataformas a las métricas tradicionales de difusión radial y ventas.
"Lo que hice de bueno (...) fue cambiar las reglas de Billboard", dijo Psy a AFP en una entrevista en mayo, al destacar la popularidad de los artistas coreanos en YouTube.
- "Auténtico, original, único" -
"Gangnam Style" también impactó a Corea del Sur, convirtiéndose en la principal exportación cultural del país y fuente de orgullo nacional.
Las bandas de K-pop habían intentado irrumpir en el mercado internacional antes de 2012, con algún éxito regional en Asia, pero no habían tenido impacto en los lucrativos mercados occidentales, como el de Estados Unidos.
Hasta que apareció Psy, quien no calzaba con el perfil depurado de los ídolos del K-pop.
"Ejecutivos de la industria, autoridades gubernamentales, comentaristas, críticos, aficionados (...) asumieron que la gran estrella coreana sería una banda de chicos o de chicas", comentó Bernie Cho, de DFSB Kollective.
Psy "le demostró a todos que en lugar de una versión coreana de una estrella occidental o de una estrella internacional, lo que el mundo quería era algo muy auténtico, original, único", señaló Bernie Cho.
La danza de la cabalgata estaba en todas partes, en la televisión estadounidense, en los estadios británicos de fútbol y entre las estrellas indias de Bollywood.
El entonces presidente estadounidense Barack Obama dijo que sus hijas le enseñaron "un Gangnam Style bastante bueno".
Corea del Sur actualmente es una potencia del entretenimiento mundial, pero en 2012 "Gangnam Style" fue el primer encuentro de gran parte del mundo con la cultura pop coreana.
"Influyó mucho para convertir a Corea o la música coreana o los medios coreanos en algo de conocimiento general en muchos sitios, ciertamente en Estados Unidos y a nivel global", señaló Michelle Cho.
"Ese conocimiento, esa (...) familiaridad definitivamente ayudó a que otros contenidos se afianzaran", agregó.
O.Bulka--BTB