
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Detenido en Irán el laureado cineasta disidente Jafar Panahi
El cineasta disidente iraní Jafar Panahi, ganador del Oso de Oro al mejor filme en el Festival de Berlín de 2015, fue detenido el lunes en su país, según medios estatales, sumándose a otros dos directores arrestados en menos de una semana.
Panahi, de 62 años, es uno de los cineastas iraníes más premiados. Ganó el premio a mejor guión en Cannes en 2018 por "Tres caras", tres años después de ganar el Oso de Oro en Berlín por "Taxi Teherán".
Las autoridades iraníes ya habían detenido el viernes a dos cineastas, Mohammad Rasoulof (también galardonado con el Oso de Oro en Berlín por "La vida de los demás" en 2020) y Mostafa Aleahmad, acusados de "alterar el orden público".
"Jafar Panahi fue detenido hoy (este lunes) cuando llegó a la fiscalía de Teherán para seguir el expediente de otro cineasta, Mohammad Rasoulof", arrestado el viernes, según la agencia de prensa iraní Mehr.
"Todavía no hay información sobre el motivo de la detención de Panahi, su conexión con el caso de Rasoulof o con otros detenidos la semana pasada", añadió.
Artista disidente, Panahi fue condenado en 2010 a seis años de prisión y 20 años de prohibición para filmar o escribir guiones, viajar o hablar en los medios. Sin embargo, continuaba viviendo y trabajando en Irán.
Fue condenado por "propaganda contra el régimen", tras haber apoyado el movimiento de protesta de 2009 contra la reelección del ultraconservador Mahmud Ahmadinejad a la presidencia de la República Islámica.
- Varios arrestos -
Mohamad Rasoulof y su colega Mostafa Aleahmad fueron detenidos el viernes.
Se les acusa de haber alentado las manifestaciones tras el derrumbe de un edificio en el suroeste del país en mayo, que causó la muerte de 43 personas, de acuerdo a la agencia Irna.
El edificio Metropol, en construcción en Abadán, una de las principales ciudades de la provincia de Jozestán, se derrumbó parcialmente en una calle muy transitada.
Esta catástrofe, una de las más mortíferas desde hace años en Irán, provocó una serie de manifestaciones en todo el país en solidaridad con las familias de las víctimas y contra las autoridades, acusadas de corrupción e incompetencia.
Tras la tragedia, un grupo de cineastas iraníes liderado por Rasoulof publicó en mayo una carta abierta en la que llamaban a las fuerzas de seguridad a "deponer las armas" frente a la indignación contra "la corrupción" y "la incompetencia" de los gobernantes.
Panahi y Rasoulof también habían denunciado a mediados de mayo, junto con otros directores y actores iraníes, la detención de varios de sus colegas.
La represión y la censura constituyen "una violación de la libertad de expresión" y "reducen al mínimo la seguridad de los cineastas", denunciaron en una carta abierta.
Los organizadores del festival de cine de la Berlinale, que concedió a Rasoulof el máximo galardón en 2020, protestaron la semana pasada contra la detención del cineasta y su colega, pidiendo su liberación.
Hace dos años, Mohammad Rasoulof, de 50 años, no pudo viajar a Alemania para recibir el premio.
Su pasaporte fue confiscado tras su anterior largometraje en 2017 "Un hombre íntegro", que se proyectó en Cannes, donde ganó el premio en la sección Una Cierta Mirada.
R.Adler--BTB