
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales

Títeres sensibilizan a niños indonesios sobre peligro de extinción del rinoceronte de Java
En un pequeño pueblo de pescadores indonesios, Samsudin explica a un grupo de niños -con sus títeres de animales de cartón- cómo el rinoceronte de Java, el más raro del mundo, se convirtió en una especie en peligro de extinción.
Este exprofesor, con una falsa cabeza de rinoceronte sobre la suya, incita a los niños de una aldea de Java occidental a imitar a los animales y luego les enseña la importancia de preservar la selva tropical del archipiélago del sudeste asiático y su fauna.
"Quiero que sepan que los rinocerontes necesitan bosques preservados y que los seres humanos no son las únicas criaturas en la tierra", explica a la AFP. "Mi objetivo es que los niños aprecien la naturaleza y se conviertan en adultos conscientes de los recursos naturales y que los cuiden", agrega el hombre, de 50 años.
En el pasado, los rinocerontes de Java, un animal con un cuerno -que puede pesar hasta dos toneladas- y que tiene una piel tan gruesa que parece una armadura, se contaban por miles en el sudeste asiático.
Pero, hoy en día, sólo quedan unas pocas decenas, víctimas de la caza furtiva y de un hábitat natural muy reducido.
Después de años en que la población de la espeice ha ido menguando, se estima que todavía viven 75 rinocerontes de Java en el santuario de Ujung Kulon, una reserva del extremo oeste de la isla de Java.
Samsudin, que como muchos indonesios tiene un solo nombre, decidió dedicarse a la conservación de este mamífero y de otras especies en 2014.
Desde entonces, viaja por el archipiélago en su vieja bicicleta, dando espectáculos gratuitos de títeres con forma de animales.
"Quiero que los niños conozcan a los rinocerontes antes de que sea demasiado tarde. No quiero que los vean solo en libros y películas de animación", comenta.
- Preservación de la naturaleza -
Samsudin fabrica sus títeres con cartón, muy fácil de conseguir. Se niega a utilizar cuero, el material tradicional, debido a sus convicciones ecológicas.
Las historias que cuenta hacen que el mensaje sea más fácil de entender para los niños y crean un fuerte vínculo entre el narrador y su audiencia. "Tienen una capacidad de concentración bastante corta, tengo que ser creativo para evitar que se distraigan con otra cosa, como sus celulares", indica.
La conservación de los rinocerontes es difícil debido a su largo período de gestación y a su tendencia a recorrer grandes distancias, que a menudo aleja a los machos de las hembras durante el período reproductivo.
Samsudin también lucha contra las creencias que los describen como animales perezosos. "Los rinocerontes son tímidos y tienen una apariencia inusual, pero solo quedan unos pocos en el mundo. Quiero mejorar su imagen y explicar que son criaturas sabias y especiales", destaca.
Después de una interrupción debido a una pandemia de coronavirus, Samsudin se volvió a echar a la carretera recientemente, para dar sus representaciones. El espectáculo tiene al rinoceronte de Java como personaje principal, con un mono y un tigre de Sumatra como compañeros, y un cazador en el papel de villano.
"Fue muy divertido. Aprendí cosas nuevas. La historia nos enseñó a no tirar basura y a cuidar de la naturaleza", comenta Gelar Dwi Titar Syahputro, un estudiante que disfrutó del espectáculo junto a sus amigos.
Samsudin espera que, algún día, su joven audiencia lo imite y se una a su misión de educar al público sobre el medio ambiente. "Confió en que, de los cientos de niños que he conocido, uno o dos sigan mis pasos y difundan este mensaje de protección de la naturaleza", afirma.
E.Schubert--BTB