
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

La Casa Blanca elegirá qué medios cubren a Trump
La Casa Blanca anunció el martes que decidirá qué periodistas tienen acceso a los actos del presidente Donald Trump, despojando así de ese poder a una asociación independiente de medios de comunicación estadounidenses que lo ha gestionado alrededor de un siglo.
La portavoz Karoline Leavitt dijo que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) ya no debería tener el "monopolio" de seleccionar quién forma parte del pequeño grupo de reporteros que cubre a Trump en lugares como el Despacho Oval y el Air Force One.
La WHCA condenó rápidamente la medida, diciendo que "desgarra la independencia de una prensa libre".
Leavitt hizo el anuncio en rueda de prensa, afirmando que la WHCA ha "dictado durante mucho tiempo qué periodistas pueden hacer preguntas al presidente de Estados Unidos en estos espacios más íntimos".
"Ya no. Me enorgullece anunciar que vamos a devolver el poder al pueblo", dijo. Y añadió: "De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca".
La portavoz estaba flanqueada por dos grandes pantallas de vídeo en las que se leía "victoria" y "golfo de América".
"RIP WHCA" ("Descansa en paz, WHCA"), se regocijó en un mensaje en la red social X Jason Miller, uno de los asesores de la Casa Blanca, compartiendo un video de hombres cargando un ataúd mientras bailan, un meme muy popular entre los internautas.
La AFP es miembro de la WHCA y forma parte del "pool" de la Casa Blanca.
Por el momento se desconocen los detalles de los cambios que se quieren introducir.
El "pool" de prensa que viaja en el avión presidencial está formado por 13 periodistas de diversos medios (agencias de noticias, prensa escrita, televisión y radio).
En el Despacho Oval y durante otros actos en la Casa Blanca es ligeramente mayor, pero sigue siendo reducido, dadas las limitaciones de espacio en el Ala Oeste.
Leavitt aseguró que se seguiría permitiendo a los "medios tradicionales" unirse a ese grupo de prensa, pero también se abriría el acceso a otros "merecedores a los que nunca se les ha permitido compartir esta impresionante responsabilidad".
- "Contra la independencia" -
El presidente de la WHCA, Eugene Daniels, criticó la medida, afirmando que la Casa Blanca no le ha notificado nada con antelación.
"Esta medida atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos. Sugiere que el gobierno elegirá a los periodistas que cubran al presidente", denunció Daniels en un comunicado. Añade que es impropio de "un país libre".
La principal corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, Jacqui Heinrich, miembro de la junta directiva de la WHCA, también criticó la decisión.
"Esta medida no devuelve el poder al pueblo, se lo da a la Casa Blanca", dijo Heinrich en X. "La WHCA es elegida democráticamente por el cuerpo de prensa a tiempo completo de la Casa Blanca", añade.
- "Nuevos medios" -
Leavitt, de 27 años, advirtió en enero que añadiría un asiento para los "nuevos medios" en la sala de prensa de la Casa Blanca y acusó a la prensa tradicional de "mentir".
Pero las tensiones entre la Casa Blanca y los medios de comunicación no estallaron realmente hasta que esta empezó a vetar a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
Trump la ha excluido de actos presidenciales por negarse a escribir "golfo de América", el nombre con el que rebautizó por decreto el golfo de México.
El lunes un juez federal rechazó una apelación presentada por la AP, considerada un pilar del periodismo estadounidense, que pedía restaurar su acceso total a la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo.
Trump ha tachado a esa agencia de noticias de organización de "izquierda radical" y ha dicho que seguirá vetada hasta que escriba "golfo de América" en sus despachos.
J.Sauter--VB