
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

Estafadores usan IA para engañar a los solitarios que buscan el amor
Meta advirtió el miércoles a los usuarios de internet que tengan cuidado con los conocidos en línea que prometen un romance pero quieren dinero, ya que los estafadores usan personalidades falsas para aprovecharse de quienes están en busca del amor.
"Esta es una nueva herramienta en el arsenal de los estafadores", dijo a los periodistas el director de políticas de interrupción de amenazas globales de Meta, David Agranovich.
"Estos estafadores evolucionan constantemente; nosotros tenemos que evolucionar para mantener las cosas bien", agregó.
Los sistemas de detección de la familia de aplicaciones de Meta, que incluye Instagram y WhatsApp, se basan en gran medida en patrones de comportamiento y señales técnicas en lugar de en imágenes, lo que significa que espían la actividad de los estafadores a pesar de los trucos de la inteligencia artificial (IA), según Agranovich.
"Esto hace que nuestra detección y aplicación sean algo más resistentes a la IA generativa", afirmó Agranovich. Para ello, puso el ejemplo de una estafa desbaratada recientemente que, al parecer, se originó en Camboya y se dirigía a personas en idiomas chino y japonés.
Los investigadores de OpenAI determinaron que el "compuesto de estafas" parecía estar utilizando las herramientas de la empresa de inteligencia artificial de San Francisco para generar y traducir contenido, según Meta.
La tecnología de IA generativa existe desde hace más de un año, pero en los últimos meses su uso por parte de los estafadores se fortaleció, dijo durante la reunión informativa la "hacker ética" y directora ejecutiva de SocialProof Security, Rachel Tobac.
Las herramientas GenAI, disponibles de forma gratuita en las principales empresas, permiten a los estafadores cambiar sus rostros y voces en las videollamadas para hacerse pasar por alguien que no son.
"También pueden usar estos bots falsos que permiten crear un personaje o realizar llamadas telefónicas utilizando un clon de voz sin necesidad de que intervenga un humano", dijo Tobac.
"Los llaman agentes, pero no se utilizan para el trabajo de atención al cliente. Se utilizan para estafas de forma automatizada".
- San Valentín -
El aislamiento y el desánimo que pueden acompañar al clima invernal en el hemisferio norte, junto con la festividad del Día de San Valentín este 14 de febrero, se consideran un momento de oportunidades para los estafadores.
"Definitivamente vemos una afluencia de estafadores que se aprovechan de esa soledad en pleno invierno", dijo Tobac.
El objetivo principal del estafador es el dinero, con la táctica de generar confianza rápidamente y luego inventar una razón para necesitar dinero en efectivo o datos personales que puedan usarse para acceder a cuentas financieras, según Tobac.
"Ser educadamente paranoico ayuda mucho, así como verificar que las personas son quienes dicen ser", apuntó Tobac.
Según Agranovich, los estafadores operan en toda la gama de aplicaciones sociales, y Meta solo ve una parte de la actividad.
El año pasado, Meta eliminó más de 408.000 cuentas de países de África occidental que los estafadores usaban para hacerse pasar por personal militar o empresarios para cortejar a personas en Australia, Reino Unido, Europa, Estados Unidos y otros lugares, según el gigante tecnológico.
Además de desmantelar redes de estafadores, Meta está probando tecnología de reconocimiento facial para verificar posibles impostores en línea detectados por sus sistemas o denunciados por los usuarios.
R.Flueckiger--VB