
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

La nueva generación de directoras españolas que pisa fuerte en los festivales
Algunas tienen menos de 40 años y con sus primeras películas ya se han abierto paso en los grandes festivales internacionales. Carla Simón, Clara Roquet y Elena López Riera, que presenta su ópera prima en Cannes, son los rostros de una nueva generación de cineastas españolas.
El caso de Simón, de 35 años, es de lejos el más famoso tras ganar el Oso de Oro en el último festival de Berlín con su segunda película, "Alcarràs", y convertirse en la primera directora española en alzarse con el máximo galardón en un gran certamen europeo.
Pero es que cinco años antes, también en la Berlinale, ya obtuvo con "Verano 1993" el premio a la mejor ópera prima.
Esta cinta, inspirada en su infancia, sobre una niña que pierde a sus padres por el sida, le valió también el Goya a mejor dirección novel en 2018.
Simón inició ese año una racha en los premios del cine español y desde entonces la recompensa a la mejor primera película ha recaído en directoras: Arantxa Echevarría se hizo con ella en 2019 por "Carmen y Lola", le siguió Belén Funes por "La hija de un ladrón" en 2020, Pilar Palomero por "Las niñas" en 2021 y Clara Roquet por "Libertad" este año.
- "Más personajes femeninos" -
Roquet, de 33 años, precisamente estrenó "Libertad" en la Semana de la Crítica en Cannes, en un año en que ella fue casi la única representante española en el festival de cine más importante del mundo.
Como otras películas de estas jóvenes cineastas, los personajes principales de "Libertad" son adolescentes: dos chicas de orígenes muy diferentes que entablan una amistad.
Para Roquet, el predominio de personajes femeninos en estas historias es "un tema natural".
"Somos una generación de directoras que nos ha tocado temas similares y que queremos hablar sobre personajes femeninos, y también personajes masculinos, pero va a ser más habitual si hay mujeres que dirigen que haya más personajes femeninos", dijo a la AFP hace unos meses.
Estas directoras se aproximan a los temas de la juventud, el paso de la adolescencia a mujer, la maternidad... pero "enfocados de formas diferentes a como se había hecho hasta ahora", señala el productor Tono Folguera, que ha participado en "Libertad" y "Alcarràs" con Lastor Media.
El resultado son una películas que "han llegado de una forma muy intensa al público y a los jurados de los festivales", añade.
- "Un grupo compacto" -
Elena López Riera, de 40 años, es otra de estas nuevas directoras que ha entrado con fuerza en el circuito internacional.
Su ópera prima "El agua", sobre una adolescente en un pequeño pueblo donde una leyenda relaciona las riadas con una misteriosa mujer, se estrenará esta semana en la Quincena de Realizadores de Cannes.
De ella el delegado general de esta sección paralela, Paolo Moretti, dijo que "confirma el surgimiento de una nueva voz en el cine europeo contemporáneo".
Y para la conocida publicación cultural francesa "Les Inrocks", López Riera es "una de las revelaciones del año" y la ha incluido en la lista de las 20 figuras claves en el cine de 2022.
El buen nivel de estas óperas primas podría deberse, además de a la buena formación y experiencia en el sector audiovisual de sus autoras, a los equipos que están detrás.
"Han estado acompañadas por unos equipos técnicos muy importantes y en muy buena parte integrados por mujeres que han sabido compenetrarse de una manera especial entre ellas", asegura Folguera.
Además, según el productor, esta generación de directoras ha creado "una colaboración muy bonita entre todas ellas y se van como retroalimentando, hay muy poca competencia (...) Son un grupo muy compacto que se ayuda mucho entre ellas".
F.Pavlenko--BTB