
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas

Cannes se prepara para la cita mundial del cine
El Festival de Cannes ultima este lunes los preparativos para su 75ª edición, que promete grandes estrellas en su alfombra roja, como Tom Cruise, Kristen Stewart o Tom Hanks, pero también una dosis de actualidad con la guerra en Ucrania.
El certamen quiere pasar la página de la pandemia, que le obligó a cancelar la edición de 2020 y a posponer al verano la de 2021, y espera que más de 35.000 personas participen, sin mascarilla obligatoria, en la muestra de cine más importante del mundo.
Los equipos del festival tienen esta última jornada para terminar los preparativos en la lujosa localidad de la Costa Azul francesa, antes de desplegar el martes la famosa alfombra roja y dar el pistoletazo de salida.
Por ella pasarán innumerables estrellas del séptimo arte, como Tom Cruise, que vuelve a su papel de aviador en la nueva versión de "Top Gun", y Tom Hanks, en la piel del mánager del rey del rock´n´roll en "Elvis".
Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart protagonizan "Crimes of the future", una historia sobre mutaciones de órganos, lo último del canadiense David Cronenberg, en liza por la Palma de Oro.
En total, 21 películas competirán por el máximo galardón, que entregará el jurado presidido por el actor francés Vincent Lindon el 28 de mayo.
- Cinco directoras -
Algunos de los cineastas aspiran a una nueva Palma de Oro, como los hermanos Dardenne ("Rosetta" y "El niño") con "Tori et Lokita", el sueco Ruben Ostlund ("The square") con "Triangle of sadness", o el japonés Hirokazu Kore-eda ("Un asunto de familia"), con "Broker".
El español Albert Serra compite con "Pacifiction", una historia de espionaje diplomático y ensayos nucleares en Tahití.
La competición incluye a cinco directoras --un récord en la historia del certamen-- y una de ellas podría tomar el relevo de Julia Ducournau, que el año pasado se convirtió con "Titane" en la segunda mujer en ganar la Palma de Oro.
La francesa Claire Denis presenta "Stars at noon", una tórrida historia ambientada en la Nicaragua de los años 1980, y la estadounidense Kelly Reichardt narra el día a día de una artista en "Showing up".
El ruso Kirill Serebrennikov, conocido por sus posiciones en favor de la comunidad LGTB+, vuelve a la competición con "Tchaikovsky's wife", sobre la tumultuosa relación entre el compositor ruso y su esposa. El cineasta no pudo viajar a Cannes en las dos anteriores ocasiones por estar condenado por desvío de dinero, en un caso denunciado como una maniobra política por sus defensores.
Actualmente exiliado, contó hace poco a la AFP el "horror, la tristeza, la vergüenza, el dolor" que sentía ante la invasión de Ucrania.
- Filme póstumo -
Ucrania también estará presente en Cannes de la mano de varios realizadores de ese país en guerra, como el veterano Sergei Loznitsa y el director novel Maksim Nakonechnyi, con una película ambientada en la guerra de Donbás, que estalló en 2014. También se verá el filme póstumo del lituano Mantas Kvedaravicius, fallecido en abril en Mariúpol, cuyas imágenes gravadas allí pudieron ser recopiladas por su novia.
A nivel iberoamericano, dos producciones de Costa Rica figuran en la selección oficial: "Domingo y la niebla" de Ariel Escalante, dentro de Una Cierta Mirada, y el cortometraje "Luz nocturna", de Kim Torres, que compite por la Palma de Oro.
Fuera de competición, el chileno Patricio Guzmán mostrará su nuevo documental "Mi país imaginario", sobre el estallido social en su país en 2019.
En las secciones paralelas, dedicadas a los nuevos talentos, se podrán ver dos largometrajes colombianos ("La jauría" y "Un varón") y "1976", la primera obra detrás de la cámara de la actriz chilena Manuela Martelli.
La española Elena López Riera presentará "El agua", el retrato de un grupo de adolescentes en un pequeño pueblo en vilo ante una posible riada y la leyenda de una mujer que desaparece misteriosamente.
M.Furrer--BTB