-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
Elon Musk pone en duda compra de Twitter
Elon Musk sembró dudas sobre su deseo de comprar Twitter al anunciar el viernes que suspendía provisionalmente su adquisición a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la plataforma, para luego reafirmar su intención de compra.
Musk señaló que seguía "comprometido" con completar la operación, mientras el mercado se preguntaba cuáles eran sus verdaderas intenciones.
La acción de Twitter, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, perdía más de 9% a las 18H30 GMT, a 40,6 dólares por papel, después de desplomarse un 25% tras el anuncio de la suspensión de la compra.
"El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios", tuiteó este viernes Musk en su propia cuenta, donde tiene 93 millones de seguidores.
Musk, el hombre más rico del mundo, convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de la red social, por la que ofreció 44.000 millones de dólares el mes pasado.
Cuando se anunció el acuerdo a finales de abril, dijo que quería hacer que la red social fuera "mejor que nunca", "derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos".
Unas cifras confiables sobre el número de usuarios se consideran vitales para evaluar las futuras fuentes de ingresos de la empresa.
- "Espectáculo de terror" -
Este viernes publicó un enlace a un artículo del 2 de mayo en el que se hacía referencia a la última presentación de Twitter ante los reguladores estadounidenses.
La presentación decía que una revisión interna había llegado a la conclusión de que Twitter tenía 229 millones de "usuarios activos diarios monetizables" en el primer trimestre de este año, y que sólo el 5% se consideraban cuentas falsas o de spam.
El analista Dan Ives, de Wedbush, dijo que el "espectáculo circense" de Twitter se puede convertir en un "espectáculo de terror del viernes 13".
Inversores de Wall Street pueden interpretar el tuit como un intento de Musk de retirarse del acuerdo o de tratar de forzar un precio más bajo, sostuvo Ives.
"La adquisición de Twitter por parte de Musk siempre estuvo destinada a ser un camino lleno de baches, y ahora corre el riesgo de patinar", señaló la analista Susannah Streeter, de Hargreaves Landsdown.
Según ella, el número de spam y de cuentas falsas -y, a la inversa, el número de cuentas reales- es un dato clave porque las futuras fuentes de ingresos dependerán de la publicidad o de las suscripciones pagadas.
- "Falsa y engañosa" -
Musk es el jefe de Tesla y SpaceX y se estima que su fortuna es de 240.000 millones de dólares, según Forbes.
Pero su estilo de gestión le ha llevado a menudo a tener problemas con las autoridades.
Ha estado lidiando con problemas legales desde que tuiteó en 2018 que tenía fondos suficientes para sacar a Tesla de la bolsa, una afirmación que un juez dictaminó el mes pasado que era "falsa y engañosa".
Su posible futura gestión de la red social ha generado polémica desde que se hizo público el intento de compra.
El magnate ha manifestado su postura favorable a minimizar la moderación de contenidos y a la readmisión como usuario de Donald Trump.
El expresidente estadounidense fue expulsado de Twitter y de otras redes sociales tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Los grupos activistas respondieron instando a los anunciantes a boicotear la plataforma si Musk abría las puertas a publicaciones abusivas y desinformativas.
"Aunque nunca cuestionamos la habilidad de Musk de completar esta transacción desde una perspectiva financiera, pensamos que el mayor riesgo es que el propio Elon tenga un cambio de opinión", resumió el analista de CFRA Angelino Zino, en una nota.
R.Adler--BTB