-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
El rapero Kendrick Lamar saca nuevo disco de crítica social e instrospección
Tras cinco años de espera, el rapero californiano Kendrick Lamar, cuyas conmovedoras letras se convirtieron en la banda sonora del movimiento Black Lives Matter, presentó su nuevo álbum este viernes, en el que predomina la crítica social con ciertas dosis de introspección.
El muchacho de Compton, en los arrabales pobres de Los Ángeles, es actualmente, a los 34 años, una de las grandes voces del rap estadounidense, el único artista hip hop que ha obtenido un premio Pulitzer, por las letras de DAMN., el disco que publicó en 2017.
"Kendrick es un verdadero letrista (...) siempre tiene algo profundo que decir", dice a la AFP Lakeyta Bonnette-Bailey, una profesora de la Universidad de Georgia que ha analizado las relaciones entre el rap, la política y la justicia social y elogia su capacidad de usar las "metáforas" y "construir ritmos con versos".
En sus letras "cuenta sus propias luchas a través de la música pero documenta y cuenta también la historia de lo que ocurre en el Estados Unidos negro, en Compton o en la diáspora negra", agrega.
Tras su premio Pulitzer, Lamar supervisó y creó algunas canciones de la banda sonora de la película de los estudios Marvel "Pantera Negra", como "All The Stars", un dúo con SZA nominado a los Grammy y a los Óscar. También colaboró con otros artistas, como su primo Baby Keem.
- Crítica social -
Su quinto álbum de estudio, "Mr. Morale and the Big Steppers", que llegó a las plataformas de streaming la pasada noche, disipa las dudas de los que temían una retirada anticipada. Sus fans podrán verle en directo en una gira estadounidense y luego mundial a partir del verano.
El primer título, "United in Grief" ("Unidos en el dolor"), se inicia con un coro que canta "I hope you find some peace of mind in this lifetime" ("Espero que encuentres un poco de paz interior en estos tiempos").
A lo largo del álbum, Lamar medita sobre los demonios interiores, las emociones sofocadas, las luchas familiares, las trampas de la fama.
El tema "We Cry Together", en el que participa la actriz Taylour Paige, describe una discusión de pareja, pero los ataques personales se transforman en una rabia más colectiva, sobre todo por la falta de consideración para las mujeres en la sociedad.
Lamar critica también la forma en que son tratadas las personas trans en "Auntie Diaries".
En la cruda "Mother I Sober", en la que interviene la vocalista del grupo Portishead, Beth Gibbons, desnuda los traumatismos de infancia, la infidelidad y los abusos sexuales. Esta tema termina con la voz de una mujer orgullosa de que su hijo haya "roto la maldición generacional" con el coro de fondo.
"I bare my soul and now we're free" ("Muestro mi alma y ahora somos libres"), canta el coro.
El rapero aparece en la carátula del álbum con una corona de espinas en la cabeza, sosteniendo un niño, mientra una mujer que parece ser su compañera Whitney Alford aparece en segundo plano, con un bebé, lo que hace especular sobre el nacimiento de un segundo hijo, según la prensa.
L.Janezki--BTB