
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas

Peregrinos y refugiados rezan en Fátima por la paz en Ucrania
Conmovida hasta las lágrimas, Nellya Chernishenko, refugiada ucraniana en Portugal, se unió a las decenas de miles de peregrinos congregados el jueves y viernes en el santuario católico de Fátima para rezar por la paz en Ucrania.
Acompañada por su familia, una parte de la cual vive en Portugal desde 2019, esta mujer ortodoxa de 64 años hizo su primera peregrinación a este santuario del centro del país, situado a 130 km al norte de Lisboa.
"Esta peregrinación es muy importante, es una gran ocasión para pedir a Dios la paz en Ucrania, porque somos muchos y eso da fuerza", confía a la AFP.
Después de dos años de restricciones sanitarias, unos 200.000 fieles convergieron hacia la explanada que se extiende a los pies de la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y puede acoger hasta 300.000 personas, indicaron los responsables del sitio.
En el momento de la invasión de Ucrania por parte de Rusia a finales de febrero, Nellya Chernishenko huyó bajo los bombardeos de su municipio de origen, Avdivka, situado a unos veinte kilómetros de Donetsk, en el este del país, donde tenía una tienda.
Ahora vive con una de sus hijas, Yana Murzaieva, que migró a Portugal en 2019.
- Las oraciones ayudarán a Ucrania -
Reunida bajo el mismo techo, esta familia de ocho miembros, entre ellos cuatro refugiados, tiene una pequeña explotación de aceite de oliva en Telhados Grandes, aldea montañosa a media hora de camino al sur de Fátima.
Los conflictos que asolan la región de Donetsk desde 2014 despertaron los sentimientos religiosos de Nellya. "Empecé a creer, la religión nos ayuda. Me siento bien en Portugal, pero espero volver algún día a Ucrania, actualmente nadie sabe si el Donbás se convertirá en territorio ruso o no", añade, llorosa.
Llegada de Kiev especialmente para la peregrinación a Fátima después de un largo viaje de tres días en tren, Elena Kostetskaya fue al santuario con su nieto de siete años, Grisha, refugiado ucraniano que vive desde hace dos meses en Lisboa con su padre.
"Soy budista, pero creo firmemente que Fátima tiene una energía especial y que nuestras oraciones ayudarán a nuestro país", asegura esta mujer, de 58 años, vestida con una típica blusa bordada donde figura un broche con los colores de Ucrania.
"¡Hay que dejar de matar a gente inocente, es horrible!", clama, conmovida.
"Deseo que la presencia materna de María resplandezca en estos tiempos difíciles, cuando todavía somos víctimas de una pandemia que condiciona a toda la humanidad y de una guerra que golpea a Ucrania con una ferocidad trágica y destructiva", exhortó por su parte el obispo de Fátima, monseñor José Ornelas, durante la misa del viernes.
Desde el altar instalado delante de la basílica de Fátima, uno de los sitios marianos más frecuentados del mundo --como Lourdes en Francia--, una estatua de Nuestra Señora de Fátima fue bendecida para ser enviada a Leópolis, en el oeste de Ucrania.
Para esta primera gran peregrinación del año, la multitud de creyentes se reunió el jueves al final del día y, al caer la noche, la explanada se iluminó con una multitud de velas, para acompañar, en silencio, a los fieles durante la tradicional procesión con antorchas.
Bajo un sol de plomo, los numerosos fieles se reunieron de nuevo el viernes para encender velas y rezar ante la Capilla de las Apariciones, erigida en el lugar donde tres jóvenes pastores afirmaron haber visto a la Virgen en 1917.
Según la tradición católica, María se les apareció en seis ocasiones ese año, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.
C.Meier--BTB