
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate

Las directoras en el Festival de Cannes, o la eterna promesa de la paridad
Con cinco directoras --de un total de 21 filmes-- en competición, el Festival de Cannes está lejos de cumplir sus promesas de paridad. ¿A qué se debe? Una industria todavía demasiado masculina, aseguran los organizadores.
Como el año pasado, cuando la francesa Julia Ducournau se convirtió en la segunda mujer en ganar la Palma de Oro, esta 75ª edición cuenta con múltiples directoras, pero están principalmente en las secciones paralelas del certamen.
- Cinco, un récord -
Este año son cinco mujeres, frente a las cuatro de la edición anterior, lo que permite al festival establecer su récord de directoras en competición.
La actriz y directora francoitaliana Valeria Bruni-Tedeschi, de 57 años, presentará "Les Amandiers", sobre una escuela de teatro fundada por el conocido autor y director Patrice Chéreau, con el sida como telón de fondo.
También en liza por la Palma de Oro figura la francesa Claire Denis, de 76 años, con "Stars at noon", una historia de amor situada en Centroamérica. Otra francesa, Léonor Serraille, nacida en 1986, compite con "Un petit frère", su segunda película, sobre una familia de migrantes en los suburbios de París.
La estadounidense Kelly Reichardt, de 58 años y destacada figura del cine independiente, narra el día a día de una artista en "Showing up". Y la belga Charlotte Vandermeersch, de 38 años, codirige con Félix Van Groeningen "Le Otto Montagne", sobre una amistad entre dos chicos.
En los otros grandes festivales europeos, la paridad tampoco es una realidad. En septiembre, la Mostra de Venecia seleccionó en competición cinco filmes de directoras, de un total 21 largometrajes.
Solo la Berlinale se acerca al objetivo: en su edición de 2022, en febrero, siete películas de 18 fueron dirigidas por mujeres.
Y como en Cannes, son dos directoras --la francesa Audrey Diwan en Venecia y la española Carla Simón en Berlín-- las que se alzaron con el máximo galardón.
En el festival alemán, de hecho, prácticamente todos los premios fueron copados por mujeres: el de mejor película, mejor directora, mejor guión, gran premio especial, y el premio a la mejor interpretación.
- Las secciones paralelas -
Pero el Festival de Cannes no es solo su selección oficial. En la Semana de la Crítica, que hace hincapié en los nuevos talentos, de 11 largometrajes, cinco están hechos por mujeres.
También en la Quincena de Realizadores, 11 directoras figuran en la selección de 23 filmes, entre ellas la chilena Manuela Martelli, con "1976", y la española Elena López Riera, con "El agua". Ambas presentan su ópera prima.
Esta sección paralela, que también impulsa los jóvenes autores, entregará su tradicional Carroza de Oro a Kelly Reichardt.
- El jurado -
Si la selección oficial es el punto débil en cuanto a la paridad, el jurado del festival, en cambio, sí se acerca más al principio de igualdad, con cuatro mujeres entre los nueve miembros. En tres ocasiones, ellas fueron más numerosas (2009, 2014 y 2018).
Este año, el presidente del jurado es el actor Vincent Lindon, pero los nombres de las intérpretes Penélope Cruz y Marion Cotillard circularon con fuerza hasta el último momento.
Y la actriz española Rossy de Palma presidirá el jurado de la Cámara de Oro, que premia la mejor ópera prima de toda la edición.
A esto se suma que el Festival de Cannes nombró recientemente como presidenta a la jurista Iris Knobloch, que en julio tomará el relevo de Pierre Lescure. Es la única mujer al frente de un gran festival.
T.Bondarenko--BTB