
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Enrique Cerezo, una vida entre el cine español y el Atlético de Madrid
"Una película la estrenas un viernes y el lunes sabes si va a funcionar o no, mientras que en el fútbol te examinas todas las semanas", reflexiona el gran productor español Enrique Cerezo tras una vida dedicada a sus dos pasiones, el cine y el Atlético de Madrid, del que es presidente.
El gran público le conoce sobre todo por sus 21 años al frente del club de fútbol --una época buena, con seis títulos europeos y cuatro nacionales--, pero este madrileño de 76 años es sobre todo un hombre de cine.
Empezó proyectando películas los fines de semana en su escuela y ha acabado siendo propietario de los derechos de unas 7.000 películas, muchas españolas, hasta al punto de poseer aproximadamente el 70% del cine que se ha hecho en España. Un cine que engrosa hoy su plataforma de "streaming" FlixOlé, especializada en cine español.
"Estudiaba en Segovia lo que entonces era el bachillerato y en aquella época en los colegios, o en casi todos los colegios, había un cine, además buenos cines porque eran cines de 35mm con salas para 400 o 500 personas, donde los sábados y los domingos se pasaban películas", evoca en una entrevista con AFP en la sede de su negocio cerca de Madrid.
"Entre estar estudiando y tener la posibilidad de poder manejar todo este sistema que había de proyecciones, pues yo prefería estar ahí", narra este hombre de pelo canoso, afable.
- De la escuela al plató -
Al acabar la secundaria, empezó a trabajar en rodajes, en las unidades de cámara, un oficio con el que participó en un centenar de rodajes, algunos con ilustres directores que encontraron en España un lugar bueno y barato para rodar, como el estadounidense George Cukor o el británico Richard Lester.
La experiencia le sirvió: "el trabajo de productor hay que empezarlo desde sus orígenes, desde siendo auxiliar de auxiliar de auxiliar" en un rodaje.
A principios de los años ochenta, Cerezo fundó una compañía de distribución de video, Video Movies Internacional, con la que empezó a adquirir derechos de películas. Explica que no anticipó la era de las plataformas --"eso era ciencia ficción"--, pero el video puso de manifiesto la importancia de poseer contenidos, películas, y de acondicionarlas.
"Lo que hacíamos era comprar todas esas películas" para dejarlas en buenas condiciones y pasarlas a video, algo que costaba "muchísimo trabajo y dinero" y que "los productores o los herederos de los productores no querían hacerlo, ni lo iban a hacer, entonces nos tocó hacerlo a nosotros", asegura.
Porque, justifica, la calidad visual de las películas en "los primeros años del mundo del vídeo era una cosa espantosa".
- "Cuando ganas..." -
A finales de los años 1980, Cerezo se lanzó a la producción de películas, al tiempo que adquiría prácticamente todas las grandes productoras españolas desde los años 1940 hasta la actualidad, lo que le permitió engrosar considerablemente su catálogo.
Entre esas películas, las conocidas como "españoladas", comedias ligeras y sin pretensiones que se hicieron durante el franquismo (1939-1975), despreciadas entonces por la crítica y que Cerezo defiende, en consonancia con su idea del cine.
"El cine, desde mi punto de vista, es para el gran público, para que la gente pase un rato divertido, un rato bonito", estima.
Y buenos ratos, se los han dado tanto el cine como el fútbol... "cuando ganas", sentencia.
Las películas de Cerezo se restauran en un laboratorio de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films, también suya, en la Ciudad de la Imagen de Madrid, donde se digitalizan y se acondicionan a razón de una por semana, si no presentan grandes problemas.
Es el caso de "Surcos" (1951), un clásico del cine español que estaba muy deteriorado y que se presentó el lunes en versión restaurada en 4K --una calidad muy superior a la alta definición (HD) televisiva-- en el Festival de cine de San Sebastián.
C.Kreuzer--VB