
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prioriza la lucha contra la desinformación con un plan de "regeneración democrática" de alcance aún incierto, que depende en gran medida de la transposición de normas europeas y que ha generado duras críticas de la oposición.
Unos días después de presentar su plan, Sánchez participa este martes en un acto centrado en la lucha contra la desinformación, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El acto estará encabezado también por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, país donde recientemente fue bloqueada la red social X por permitir noticias falsas.
El socialista español anunció hace unos meses su deseo de "regenerar" la democracia, al cargar contra una "máquina del fango" que propaga "desinformación y difamación",
Sánchez hizo esos comentarios tras la apertura de una investigación por corrupción en los negocios y tráfico de influencias contra su esposa, a raíz de la denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha que admitió haberse basado en informaciones de prensa no verificadas.
El plan del gobierno, que debería aplicarse progresivamente hasta el final de la legislatura dentro de tres años, incluye una treintena de medidas.
Entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos publicitarios, el refuerzo del derecho a la intimidad y la posibilidad de rectificar información errónea.
- "No se veía una cosa así desde Franco" -
Las medidas "evidentemente no van a resolver el problema, pero (...) en la medida en que pueden ayudar a que la confianza de la ciudadanía en los medios de comunicación aumente, creo que es positivo", estimó Raúl Magallón, profesor en el departamento de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid.
La oposición no ha ahorrado críticas contra el proyecto.
Es "una ofensiva contra jueces, periodistas y medios, un plan de censura", lanzó en el Congreso de los Diputados el líder del Partido Popular (PP, derecha), Alberto Núñez Feijoó.
"No se veía una cosa así desde Franco", agregó Feijóo, en referencia a la dictadura del general fallecido en 1975.
"En España, tradicionalmente, a diferencia de otros países, (...) y sobre todo por una cuestión de una herencia de la dictadura, se ha pensado siempre que es mejor no regular que regular lo que tiene que ver con el pluralismo informativo, los medios de comunicación, etcétera", señala Magallón.
Las medidas del plan son en buena parte una transposición del reglamento europeo sobre libertad de prensa, adoptado en marzo de 2024 por el Parlamento Europeo, con los votos de, entre otros, los eurodiputados del PP.
"Es una contradicción más del Partido Popular (...) El objetivo del PP es seguir ejerciendo una oposición frontal y (...) no le importa ni caer en contradicción ni hacer el ridículo", dice a AFP Paloma Román, politóloga de la Universidad Complutense de Madrid.
- "Líder internacional" -
La dificultad para Sánchez es que algunas de las medidas de su plan sí van a necesitar de la aprobación de nuevas leyes.
El proyecto es "una declaración de intenciones" que "va a tardar en materializarse, en el caso de que fuera posible", ante la dificultad del gobierno para reunir una mayoría para aprobar leyes en el actual Parlamento muy fragmentado, explica Román.
"Cuando él anunció este plan (...) lo anunció diciendo que iba a ser un antes y un después de la legislatura", recuerda la politóloga Cristina Monge.
"Todos pensamos que eso significaría que el plan iba a ser más sencillo, y sin embargo ya hemos visto que no ha sido así. Entonces, yo no sé exactamente cómo se va a ir materializando", señala.
Pero aunque no logre su objetivo, el líder socialista podría ver su lucha como una oportunidad para aumentar su estatura internacional, a juicio de Monge: "Creo que Pedro Sánchez querrá desempeñar un papel de líder internacional en este tema de la desinformación, y este encuentro con Lula es un ejemplo".
F.Fehr--VB