
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino
El director español Albert Serra presenta este lunes en el Festival de cine de San Sebastián un documental sobre el polémico mundo de la tauromaquia, en una jornada en la que destaca el primer largometraje de ficción de la chilena Maite Alberdi.
En el cuarto día del festival en la ciudad vasca, en el norte de España, Serra defiende "Tardes de soledad", su primer documental, que sigue al torero Andrés Roca Rey durante un día de corrida.
El film generó debate incluso antes de ser presentado, cuando el partido animalista PACMA pidió retirarlo de la programación al considerar que ofrece "una visión romántica e íntima de una práctica controvertida" que puede "normalizar y perpetuar una tradición que implica violencia hacia los animales".
Serra se acerca "a ese mundo con una mirada de artista", zanjó José Luis Rebordinos, director de la muestra, en una entrevista al medio digital eldiario.es. "No es una película para decir si apoya a los toros o si va en contra", estimó.
Al ser preguntado al respecto, Serra afirmó en rueda de prensa que su largometraje "se posiciona" en el sentido de que muestra "cierta fascinación por el tema", pero a la vez "no renuncia a ser una película de arte (...) que no está al servicio ni de una causa ni de nada, está al servicio del cine".
Afirmó que el debate alrededor de las obras de arte le parece "un poco ridículo", al preguntarse si habría que prohibir los cuadros con imágenes de guerra o los retratos de personajes "que sabemos que son malos".
El mundo de los toros provoca polémica en España, donde el gobierno de izquierda recientemente suprimió el Premio Nacional de Tauromaquia.
- Un asesinato real -
En el plano estrictamente cinematográfico, destaca este lunes "El lugar de la otra", la primera obra de ficción de la chilena Maite Alberdi, conocida por documentales como "El agente topo" y "La memoria infinita", que recibieron nominaciones al Óscar.
La película aborda un caso real, el de la popular escritora María Carolina Geel, quien fue condenada por asesinar a su amante en 1955 pero luego indultada por el presidente chileno a pedido de la poetisa y premio nobel Gabriela Mistral.
Lo hace recreando los hechos desde la mirada de Mercedes, una secretaria del tribunal que a partir de una visita el departamento de Geel comienza a cuestionarse toda su vida en la sociedad machista de la época.
Alberdi emprendió este proyecto, que se estrena la semana que viene en cines en Chile y luego estará disponible en la plataforma Netflix, con una mirada de documentalista, según explicó en rueda de prensa.
"Toda la película, todo lo que vemos en el caso está basado en los testimonios reales, en los documentos reales, en los archivos (...) Entonces, para mí tiene mucho de documental la película, pero (desde) un personaje de ficción", señaló.
Para la cineasta, era importante retratar el machismo de la época, un contexto en el que el personaje de Mercedes busca su libertad, algo que tiene eco en el presente, donde las mujeres, "por muchos espacios que hayamos conquistado en lo laboral, estamos siempre buscando nuestros espacios de libertad, de silencio, espacios creativos que tenemos que ir defendiendo en el día a día".
"El lugar de la otra" entra en carrera por la Concha de Oro, el principal galardón del certamen, que se inauguró el viernes y se clausura el 28 de septiembre con la gala de premiación.
- Un musical posapocalíptico -
Otra cinta que se estrena este lunes en la sección oficial del festival es "The End", del estadounidense Joshua Oppenheimer, un musical sobre una familia de sobrevivientes del apocalipsis protagonizado por Tilda Swinton.
En la sección Horizontes, donde se disputa el premio a mejor cinta latinoamericana, se proyectan este lunes "Sujo", una película de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez premiada en enero en el festival de Sundance, y "Los domingos mueren más personas", del director y actor argentino Iair Said, estrenada en Cannes en mayo.
D.Schaer--VB