
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Cate Blanchett y una intriga vaticana con Ralph Fiennes, protagonistas en San Sebastián
El Festival de cine de San Sebastián rendirá homenaje este sábado a la actriz australiana Cate Blanchett, en una segunda jornada con dos candidatas a la Concha de Oro en cartel: "Cónclave", con Ralph Fiennes, y la española "Soy Nevenka".
Blanchett recibirá por la tarde el Premio Donostia, el galardón honorífico que en esta edición recae también en el actor español Javier Bardem y en su compatriota y realizador Pedro Almodóvar, y que en el pasado recogieron leyendas como Gregory Peck, Vittorio Gassman, Bette Davis, Lauren Bacall y Meryl Streep, entre otros.
La intérprete de 55 años, alabada por el certamen como una de las "más relevantes de la cinematografía contemporánea", engrosa así una colección de reconocimientos que incluye dos Óscar, y cuatro Globos de Oro.
Blanchett es la protagonista del cartel principal del certamen que se celebra del 20 al 28 de septiembre en la ciudad vasca, en el norte de España.
El póster, en blanco y negro, muestra de perfil a la artista de "Blue Jasmine" de Woody Allen, "El aviador" de Martin Scorsese, "Carol" de Todd Haynes o la trilogía de "El Señor de los Anillos" de Peter Jackson.
- Fiennes y Tucci, aroma a Óscar -
En la carrera por el principal galardón de San Sebastián, la Concha de Oro, este sábado se proyectan "Cónclave", del director alemán Edward Berger, y "Soy Nevenka", de la española Icíar Bollaín.
Cómo eligen los cardenales católicos al nuevo Papa y qué ocurre en sus reuniones a puerta cerrada, es la premisa de "Cónclave", protagonizado por Fiennes, Stanley Tucci, y John Lithgow, un reparto de lujo que se perfila como material para los Óscar.
Basada en una novela de Robert Harris, este relato ficticio juega con las tensiones que se dan entre facciones en el Vaticano cuando está en juego el trono de San Pedro y está dirigida por Edward Berger, cuya "Sin novedad en el frente" (All Quiet on the Western Front), ya se alzó con cuatro premios de la Academia de Hollywood el año pasado.
Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, encargado de organizar el llamado cónclave, en un film que ya se exhibió en el Festival de Toronto.
El actor británico de 61 años ha sido candidato en dos ocasiones al Óscar, sin llegarlo a ganar, y en esta ocasión aparece entre los diez principales contendientes en la web de predicciones Gold Derby.
- Una denuncia pionera -
La otra película que opta a la Concha de Oro presentada este sábado es "Soy Nevenka", de la cineasta española Icíar Bollaín.
La cinta cuenta la historia real de Nevenka Fernández, una concejala del Ayuntamiento de la ciudad de Ponferrada, en la región de Castilla y León, que en 2001 denunció por acoso sexual a Ismael Álvarez, por entonces todopoderoso alcalde.
Tras una breve relación, Álvarez la sometió a un implacable asedio hasta que Fernández decidió denunciarlo judicialmente, desafiando las advertencias de amigos y familia de que se expondría al escarnio público.
Fernández, interpretada por Mireia Oriol, logró en 2002 que Álvarez se convirtiera en el primer político español condenado por acoso sexual.
Volver a esta historia más de dos décadas después "nos permite no solamente entrar en el acoso que sufrió (Fernández), sino también plantearnos dónde estamos ahora", señaló en rueda de prensa Icíar Bollaín al explicar por qué se decidió a realizar este largometraje.
La intención es que el espectador "esté con ella" y la acompañe "en ese viaje hacia la dignidad", agregó Bollaín, que en 2021 ya compitió por la Concha de Oro con "Maixabel", una película que causó un gran impacto abordando el tema de las víctimas de la organización armada vasca ETA.
En la sección dedicada al cine latinoamericano, Horizontes Latinos, este sábado se mostrarán dos películas de directores argentinos: "Simón de la montaña", de Federico Luis, y "El jockey", de Luis Ortega.
R.Braegger--VB