-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Warhol vendido por USD 195 millones marca nuevo récord
Un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol en 1964 fue vendido este lunes en 195 millones de dólares en una subasta de Christie's, pulverizando el récord para una obra del siglo XX que ostentaba "Les Femmes D'Alger (versión 0), del pintor español Pablo Picasso.
El icónico cuadro, titulado "Shot Sage Blue Marilyn" se convierte así en la segunda obra más cara de la historia vendida en subasta, por detrás "Salvator Mundi" atribuida a Leonardo da Vinci, por la que su actual propietario, que según la prensa es el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, pagó 450,3 millones de dólares en noviembre de 2017.
Una persona presente en la sala abarrotada de la sede de Christie's en el Rockefeller Plaza en Nueva York se llevó esta obra de Warhol que pertenecía a la Fundación de los fallecidos hermanos Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza.
Aunque se ha quedado por debajo de los 200 millones que esperaba recaudar Christie's, esta es la obra de arte contemporáneo más cara adquirida en una subasta, un récord que hasta ahora lo ostentaba "Les Femmes d'Alger (Las mujeres de Argel - versión 0)", de Pablo Picasso que alcanzó los 179,4 millones de dólares en mayo de 2015, seguida por "Desnudo acostado" de Amedeo Modigliani vendida por 170,4 millones de dólares, también en 2015.
Asimismo está muy por encima del propio récord de un 'warhol', el "Silver Car Crash" (Doble Desastre) por la que se pagaron 104,5 millones en 2013 y los 110,5 millones de dólares pagados por un Basquiat en 2017 en Sotheby's, el récord hasta ahora de una obra de un artista estadounidense.
El nuevo propietario se lleva una de las obras "más importantes" que ha salido a subasta en una generación, y es la "cumbre absoluta del arte pop estadounidense", recordó el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI, Alex Rotter, cuando Christie's anunció su venta el pasado marzo.
Realizada a partir de una foto de un cartel publicitario de la película "Niágara" (1953) de Henry Hathaway, encarna, según Rotter, "la promesa del sueño americano que encapsula al mismo tiempo optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía".
El cuadro vendido pertenece a la serie de cuatro reproducciones de un metro por un metro que pasó a denominarse "Shot" (Disparo), después de que una visitante de "The Factory", el estudio de Warhol en Manhattan, abriera fuego contra ellos, agujereándolos.
Según la anécdota, la bala atravesó cuatro lienzos, que Warhol luego reparó. Así nació la serie "Shot" (Disparos).
La obra fue vendida en un lote con otras 35 piezas de artistas como Robert Ryman, Francesco Clemente, Sturtevant o Cy Twombly, entre otros, además de otros warhol. El total recaudado en el primer día de la temporada de subastas de primavera se elevó a 317,8 millones de dólares, que la Fundación dedicará a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.
"Hay algo especial con estas pinturas de Marilyn. Es mágico, tiene carisma", dice a la AFP Richard Polsky, especialista de Warhol.
- "Comprar inmortalidad" -
Pero sobre todo, dice, "estamos en un mundo donde el arte se ha convertido en una gran inversión".
El nuevo propietario, no solo "tendrá una gran obra, sino que también tendrá un trofeo. Es como "comprar la inmortalidad".
Pese a que la pandemia puso de rodillas a Nueva York en 2020, su mercado del arte ha vuelto a recuperar la buena forma gracias a las grandes fortunas de la ciudad pero sobre todo a los compradores de otras partes del mundo, sobre todo asiáticos y cada vez más jóvenes.
Y.Bouchard--BTB