-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
Ibeyi, dos gemelas de herencia cubana y fama internacional
Ibeyi son dos hermanas mellizas de padre cubano, fama internacional y herencia mulata. Su último disco, "Spell 31" defiende ese pasado híbrido, en inglés, francés y español.
En la portada del disco aparecen fotografiadas en dos medallones distintos, juntas y separadas al mismo tiempo.
"Visualmente teníamos ganas de algo intemporal, que no envejeciera. Llegamos a pensar en algún signo de realeza, donde normalmente no hay representaciones ni de negros ni de mestizos", explica a la AFP, Lisa-Kaindé Díaz.
"Y sin embargo, sí que han habido" reyes de piel oscura,añade su hermana Naomi Díaz.
Ibeyi quiere decir mellizo en yoruba, la lengua africana que los esclavos se llevaron consigo a Cuba, donde aún se utiliza en la santería.
Lisa-Kaindé y Noemi son hijas del percusionista cubano Anga Díaz, miembro del legendario grupo Irakere fundado por el pianista Chucho Valdés. En 1987 dejó la isla y empezó a trabajar en Europa, con las estrellas del Buena Vista Social Club, del jazz internacional, como Steve Coleman o Roy Hargrove. Y con grupos del exilio musical cubano, como Orishas.
Anga Díaz fallece en 2006 en Barcelona, y apenas ocho años después, sin haber cumplido los 20, sus hijas, nacidas en París, sacaban la canción "Oya".
Su primer álbum ("Ibeyi") fue un éxito instantáneo. Una mezcla de ritmos africanos, de pop y rap, coronado por dos voces rotundas.
"Spell 31", tercer disco de Ibeyi, se reafirma en esa trayectoria. Cuenta con la colaboración del rapero Berwyn, que evoca la muerte de George Floyd y el movimiento Black Lives Matter ("Rise Above").
"Tuvo que sucederle a George Floyd, desgraciadamente, para que se produjera una toma de conciencia. Es violento pensar que se necesitó un video como prueba", añade.
- Américas, África, Europa... -
Y el disco también aborda la lucha contra la dictadura de las apariencias. "No tengo porqué ser perfecta/no soy perfecta", cantan en "Creature (Perfect)".
La influencia hip-hop es más marcada que en sus dos álbumes anteriores. Cantan su infancia, recordando sus bailes ante el espejo al ritmo de Shakira ("Sister 2 sister").
Reivindican sus referencias espirituales.
"Spell 31", que sale a la venta el viernes, alude a una plegaria de un Libro de los Muertos egipcio.
"Estamos orgullosas de quiénes somos pero en el primer y el segundo álbum aún pedíamos disculpas, no en éste", precisa Lisa-Kaindé.
"Tenemos 28 años, hemos ganado en madurez y confianza", añade Naomi, que toma más espacio vocal en esta nueva entrega.
"Los muertos" rinde homenaje en español a sus ancestros. "Foreign country" habla de su madre, de origen venezolano y tunecino.
Se acuerdan también de Prince, el genio estadounidense que las apoyó al inicio de su carrera.
Y en "Sister 2 sister" celebran su unión, indisociable. "Nunca nos habíamos dicho 'te quiero' con una canción, algo que sí hacemos en la vida. Tanta gente alrededor nos ha dejado", concluye Lisa-Kaindé.
I.Meyer--BTB