-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
-
La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
-
El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
-
La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
-
La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
Finaliza interrogatorio de Johnny Depp en juicio contra su exposa Amber Heard
El actor estadounidense Johnny Depp se mostró irritado el lunes al concluir su interrogatorio en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, que presentó luego de que ella lo acusara de violencia doméstica.
En el octavo día de audiencia del proceso, que se desarrolla en un tribunal de Fairfax, cerca de Washington DC, se reprodujeron grabaciones de acaloradas discusiones entre la pareja.
"Cállate, gorda", se escucha a la estrella de "Piratas del Caribe", de 58 años, decirle a Heard en una grabación.
En otra cinta de audio, Heard, de 36 años, que tuvo un papel protagónico en la película "Aquaman", acusa a Depp de "golpearla" y lanzarle un "swing".
Depp ha negado haber abusado físicamente de Heard, afirmando que era ella quien frecuentemente era violenta.
Depp presentó una demanda por difamación contra Heard por una columna que escribió para The Washington Post en diciembre de 2018, en la que se describió a sí misma como una "figura pública que representa el abuso doméstico".
Heard nunca nombró a Depp, pero éste la demandó por insinuar que era un abusador y exige 50 millones en daños.
Heard contrademandó, pidiendo 100 millones de dólares y alegando que sufrió "violencia física y abuso desenfrenado" a manos de él.
Depp y Heard se conocieron en 2009 en el set de la película "Diario de un seductor" y se casaron en febrero de 2015. Su divorcio finalizó dos años después.
Los abogados de Heard preguntaron mucho a Depp sobre su consumo de drogas y alcohol, durante los tres días que estuvo en el banquillo de los testigos.
"Si alguien tuvo un problema con mi forma de beber, en algún momento de mi vida, fui yo", dijo. "La única persona de la que he abusado en mi vida ha sido a mí mismo".
El abogado de Heard, Ben Rottenborn, también trató de convencer al jurado de siete personas que escuchaba el caso de que las acusaciones contra Depp eran anteriores al artículo de The Washington Post.
Rottenborn señaló que Heard había presentado una orden de restricción temporal contra Depp en Los Ángeles en mayo de 2016, en la que se alegó abuso y citó titulares de varios artículos periodísticos.
Depp respondió que todas esas notas buscaban influir en la opinión pública presentando información falsa o sesgada. También restó importancia al lenguaje duro que usó para describir a Heard en mensajes de texto a varios amigos.
"Es solo humor irreverente y abstracto", dijo.
Depp presentó la demanda por difamación en Estados Unidos después de perder otro caso por difamación en Londres en noviembre de 2020 que presentó contra The Sun por llamarlo "golpeador de esposas".
C.Meier--BTB