-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
-
La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
-
El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
-
La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
-
La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
Venden un libro miniatura de Charlotte Brontë por más de un millón de dólares
Más pequeño que un naipe, un libro de poemas escrito por Charlotte Brontë cuando tenía 13 años fue adquirido por 1,25 millones de dólares por una asociación literaria británica, que el lunes anunció que lo donará al museo dedicado a esa autora inglesa del siglo XIX.
Titulado "A Book of Ryhmes by Charlotte Brontë, Sold by Nobody, and Printed by Herself" (libro de rimas de Charlotte Brontë, vendido por nadie e impreso por ella misma), el manuscrito en papel marrón de 15 páginas, fechado en 1829, cosido a mano y compuesto por una colección de diez poemas inéditos, fue presentado la semana pasada en Nueva York.
Puesto a la venta por un propietario anónimo, fue comprado por 1,25 millones de dólares por los Amigos de las Bibliotecas Nacionales, una organización británica sin ánimo de lucro que trabaja para preservar el patrimonio literario nacional.
"Salvar el pequeño libro de Charlotte Brontë es una gran ganancia para el Reino Unido", aseguró Geordie Greig, presidente de la asociación, que lo donará al Museo Brontë, situado en Haworth, en el norte de Inglaterra, donde creció la novelista.
Nacida hace 206 años, el 21 de abril de 1816, de niña Charlotte se divertía con sus hermanas y su hermano inventando intrincadas historias en un sofisticado mundo de fantasía.
Posteriormente, su trabajo dio lugar a clásicos de la literatura inglesa, como "Jane Eyre" de Charlotte Brontë, "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë y "El inquilino de Wildfell Hall" de Anne Brontë.
En noviembre de 2019 ya se había vendido un manuscrito en miniatura de Charlotte Brontë por unos 850.000 dólares.
Y el pasado diciembre, los Amigos de las Bibliotecas Nacionales ya habían adquirido una colección de libros y manuscritos, que incluia siete miniaturas de Charlotte, por 15 millones de libras (19,5 millones de dólares).
M.Furrer--BTB