
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson

Facebook defiende ante la justicia británica su compra de Giphy
El gigante tecnológico estadounidense Meta, propietario de Facebook e Instagram entre otras plataformas, recurrió a la justicia británica el lunes en un intento de anular la decisión de impedir su fusión con Giphy, startup especializada en gráficos animados "gif".
En un juicio de cuatro días ante la corte de apelación de la competencia en Londres, Meta impugna una decisión tomada por el organismo británico regulador de los mercados CMA.
La justicia no dictará su veredicto inmediatemente después del fin de las vistas y su decisión también podrá ser recurrida.
La CMA consideró en noviembre que esta adquisición, realizada en mayo de 2020 por 315 millones de dólares y acciones de Facebook, podía perjudicar tanto a los anunciantes en línea como a los usuarios e impuso al gigante de las redes sociales que vendiera Giphy.
Tras una extensa investigación de nueve meses, durante los cuales la CMA examinó más de 280.000 documentos internos de Meta y Giphy, el regulador se declaró preocupados por que la adquisición impulsara la posición de mercado ya dominante de Facebook en la publicidad en línea.
"Esta fusión combinó el importante poder de mercado de Meta (...) con la posición de Giphy como principal proveedor" de "gif" en el Reino Unido, dijo la CMA en una declaración a la AFP el lunes.
"Al exigir a Meta que venda Giphy, estamos fomentando la competencia y la innovación en la publicidad digital y garantizando que las redes sociales rivales puedan obtener un acceso competitivo a los servicios de Giphy", añadió.
En la apertura de las vistas el lunes por la mañana, Meta argumentó que el regulador británico no había demostrado los problemas de competencia alegados, afirmando en un comunicado que "la decisión de bloquear el acuerdo (de compra de Giphy) era errónea de hecho y de derecho".
Fundada en 2013 y con sede en Nueva York, Giphy es una de las principales plataformas para crear y compartir "gifs", y cuenta con más de 700 millones de usuarios diarios.
R.Adler--BTB