
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Una exposición durante los JJOO de París para recordar la relación entre deporte e impresionismo
Los aficionados presentes en París durante los Juegos Olímpicos (26 de julio - 11 de agosto) podrán visitar una retrospectiva sobre la estrecha relación del impresionismo con el deporte, en el museo Marmottan-Monet de la capital francesa.
La hípica, el ciclismo, el fútbol o la vela eran algunos de los deportes que los impresionistas, adeptos a la pintura al aire libre, plasmaron con asiduidad en sus telas, como demuestra la exposición "En jeu! Les artistes et le sport 1870-1930" que se inaugura este jueves.
La exposición presenta hasta el 1 de septiembre más de 160 cuadros, esculturas, grabados, carteles y fotografías provenientes de colecciones privadas y públicas de Europa y Estados Unidos (el museo Peggy Guggenheim en Venecia, Yale University Art Gallery de New Haven, museo de Filadelfia...).
El deporte se democratiza durante esas décadas de finales del siglo XIX, mientras que el impresionismo, una corriente artística que quiere reflejar los cambios de la vida moderna, se impone rápidamente como la nueva tendencia pictórica.
Deportes como la esgrima o el boxeo "eran más bien aristocráticos y anglosajones", recordó a la AFP Erik Desmazières, comisario de la muestra junto a Bertrand Tillier y Aurélie Gavoille.
La exposición muestra "cómo el deporte forma parte de la modernidad y cómo los artistas, escultores, grabadores y de forma general los productores de imágenes (litografías, caricaturas, carteles, dibujos y fotografías de prensa) construyen ese movimiento", añadió Tillier.
Gustave Caillebotte y Thomas Eakins pintan deportes acuáticos, Honoré Daumier dibuja combates de lucha libre, Pierre Gatier y Frits Thaulow los patinadores y esquiadores.
Henri de Toulouse-Lautrec hace un cartel publicitario para una cadena de bicicleta, y años más tarde, en 1912, Antony Metzinger le da un toque cubista a un cartel dedicado a la nueva carrera ciclista París-Roubaix.
Robert Delaunay pinta el fútbol, que el brasileño Angel Zarraga también reproducirá en un cuadro que no ha sido colgado con frecuencia en una exposición.
Las mujeres también ocupan los terrenos deportivos, ya sea en las pistas de esquí o el tenis (Maurice Denis), pero no como artistas.
"Durante mucho tiempo fueron espectadoras de las proezas masculinas y luego, progresivamente, a finales del siglo XIX, empiezan a practicarlas y se vuelven actrices de ese movimiento de democratización del deporte", explica Tillier.
C.Bruderer--VB