
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Un tribunal ruso prolonga la detención de la periodista estadounidense Alsu Kurmasheva
Un tribunal ruso prolongó este lunes hasta el 5 de junio la detención preventiva de la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, que se enfrenta a una pena de hasta 15 años de cárcel acusada de difundir "informaciones falsas" sobre el ejército.
En la audiencia celebrada en Kazán, Kurmasheva compareció sonriente, pero se quejó de las duras condiciones de detención, en particular del estado de su celda, informó un reportero de AFP presente en la audiencia.
Kurmasheva, que trabaja para Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), un medio financiado por el Congreso de Estados Unidos, fue arrestada en 2023 y acusada de no haberse registrado como "agente extranjero".
Según Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) la reportera también está acusada de difundir "información falsa" sobre el ejército ruso, una pena que puede ser castigada con hasta 15 años de prisión.
El presidente de RFE/RL, Stephen Capus, afirmó que las acusaciones contra Kurmasheva "carecen de fundamentos y son una estratagema política".
Kurmasheva, que reside en Praga con su marido y sus dos hijas adolescentes, viajó a Rusia para visitar a su abuela enferma, pero no pudo salir del país ya que las autoridades confiscaron sus dos pasaportes, el ruso y el estadounidense.
Según medio rusos, las acusaciones de difundir "informaciones falsas" sobre el ejército se basan en su participación en la publicación de un libro sobre testimonio de rusos que se oponen a la ofensiva en Ucrania.
Washington acusa a Moscú de arrestar injustificadamente a ciudadanos estadounidenses para después intercambiarlos por rusos presos en países occidentales.
El periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal de Wall Street Journal, fue detenido en marzo 2023 cuando realizaba un reportaje y está acusado de espionaje, unos cargos que tanto el reportero, como Estados Unidos y el diario en el que trabaja niegan.
T.Ziegler--VB