
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Fernando Arrabal, memoria viva de las vanguardias: "la provocación me parece una tontería"
A sus 91 años, el escritor y autor de teatro español Fernando Arrabal se prepara para un nuevo montaje de "El cementerio de automóviles", una de sus obras más conocidas, a partir de este jueves en el teatro parisino L'Epée de Bois.
El teatro le rendirá además homenaje durante el fin de semana, bajo el lema "¡Viva Arrabal!", con lecturas y partidas de ajedrez simultáneas, como las que le gustan al autor de "Carta al general Franco".
"La última vez las gané todas. A lo mejor esta vez pierdo", declara con una sonrisa Arrabal, autor de un centenar de obras teatrales, 16 novelas y siete largometrajes, según su propio conteo.
"Hay obras que funcionan muy bien y otras no. Esta funcionó muy bien, no sé porqué", explicó a la AFP Arrabal en su domicilio parisino, atestado de figuras africanas, de cuadros, tableros de ajedrez y de recuerdos.
Publicada inicialmente en francés en 1958, "El cementerio de automóviles" pone en escena a un grupo de bohemios que tienen como hogar un montón de coches abandonados.
No hay un argumento coherente, la obra es simplemente un "terreno de juego" para los actores, en palabras del director de este montaje, Gil Galliot.
"Más que un texto es un pretexto", explica el director a la AFP.
La obra pertenece a lo que se conoce como "teatro del absurdo", como "Esperando a Godot" (1952) de Samuel Beckett o "La lección" (1950) de Eugène Ionesco.
"La palabra absurdo..." medita Arrabal en voz alta. "Un día estoy en casa de Becket, jugando al ajedrez. Y su mujer viene con un paquete que acababa de llegar. Él lo abre y dentro hay un libro de Martin Esslin, 'El teatro del Absurdo'".
"Hasta ese momento nos llamaban solamente 'teatro de vanguardia'. Y bueno, Beckett estaba concentrado en la partida, y yo también. Y su mujer, Suzanne, quería que reaccionáramos. Y Becket lee el título y me dice: qué absurdo", añade el escritor con otra sonrisa pícara.
"No quiero hablar en nombre de Beckett, o de Ionesco... pero creo que quisimos hacer el mejor teatro posible. Y desde luego ninguno de ellos quiso provocar. La provocación me parece una tontería. Provocar es pensar que yo soy superior a usted", añade.
- La copa de vino de Breton -
Pero Arrabal provocó, y mucho, a tenor de las reacciones que suscitó.
El régimen franquista lo procesó y encarceló en 1967 por "blasfemia y ultraje" a causa de una dedicatoria escrita en un libro.
Cuando salió de la cárcel, Arrabal regresó a Francia, a donde había llegado en 1954 haciendo auto-stop, para ver una obra teatral.
En 1971 escribirá una "Carta al general Franco" en la que le recuerda al dictador aún en vida el destino trágico de su padre, el teniente Fernando Arrabal, leal a la República y desaparecido tras huir de la cárcel en 1941.
En 1983, fiel a su espíritu independiente, publicará otra misiva abierta y crítica, "Carta a Fidel Castro".
"Yo soy el único superviviente de los cuatro avatares de la modernidad: de Dadá, del surrealismo, de la patafísica y el Pánico", afirma con orgullo y una punta de tristeza en su mirada.
Del surrealismo se cumple en octubre 100 años de su primer manifiesto, publicado por el poeta francés André Breton.
Arrabal integró el grupo en 1961, pocos años antes de la muerte de Breton.
"Nos reuníamos siempre en un café que se llama 'La promenade de Venus'. A las seis en punto. Breton era muy puntual. Pedía una copa de vino tinto. Y el camarero tenía la obligación de llenarla hasta arriba", rememora.
Luego de sorber el vino "haciendo mucho ruido", empezaba la reunión.
Y una reunión surrealista no era sino un juego. "Sobre todo jugábamos. Pero cuando llegaban las cosas serias, él se podría cabrear", explica, en alusión a Breton.
Del surrealismo, al que abandonó por considerarlo demasiado encorsetado, Arrabal saltó para fundar su propio movimiento, el Pánico (en honor al dios pagano Pan), junto al chileno Alejando Jodorowski y al ilustrador francés Roland Topor.
El juego siguió, y aún continúa. "Yo no creo que pueda existir el mundo sin Dios ni confusión. Lo que no sabemos es si primero hubo la confusión y Dios vino, o si fue al revés", añade.
P.Staeheli--VB