
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

La familia del periodista de EEUU encarcelado en Rusia lucha por su liberación
La familia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia bajo acusación de espionaje, prometió este viernes seguir luchando por su liberación, cuando se cumple un año de su arresto.
"Nunca imaginamos que nuestro hijo y hermano se encontraría en esta situación, y mucho menos que pasaría un año entero sin certezas ni un camino claro" a seguir, afirma la familia en una carta dirigida a los lectores del Wall Street Journal, la empresa para la que trabajaba Gershkovich. "Pero a pesar de esta larga batalla, todavía nos mantenemos firmes".
Gershkovich, de 32 años, fue detenido por agentes del servicio de seguridad (FSB) el 29 de marzo de 2023. Le acusan de espionaje, la primera acusación de este tipo contra un periodista occidental desde la era soviética.
El reportero, Wall Street Journal y la Casa Blanca rechazan las acusaciones de espionaje y aseguran que tan solo es un periodista que hacía su trabajo.
"El periodismo no es un delito y Evan fue a Rusia a hacer su trabajo como reportero, arriesgando su seguridad para hacer brillar la luz de la verdad sobre la brutal agresión de Rusia contra Ucrania", declaró Biden en un comunicado.
Biden se comprometió a "seguir trabajando cada día para conseguir su liberación", así como a "denunciar" y hacer pagar "los atroces intentos de Rusia de utilizar a los estadounidenses como moneda de cambio".
El presidente ruso, Vladimir Putin, dice estar dispuesto a canjear a Gershkovich. Según el Kremlin, las negociaciones siguen entre bastidores.
- Un sinvivir -
En su carta, los padres de Gershkovich, Mikhail y Ella, y su hermana Danielle describen el último año como "inimaginable".
"Ha sido como contener la respiración", escribió la familia. "Hemos vivido con un dolor constante en el corazón pensando en Evan cada momento de cada día".
La familia, que se ha reunido con Biden, dio las gracias al gobierno estadounidense, al periódico, a los amigos de Gershkovich y a los activistas por trabajar por su liberación y por su apoyo.
"A lo largo de todos los desafíos de este tumultuoso momento hemos visto cómo Evan se ha enfrentado a esta incertidumbre, atrapado en una pequeña celda, con escasas noticias del mundo, sin su libertad".
El gobierno estadounidense ha declarado que Gershkovich está detenido injustamente, lo que significa que lo considera de hecho un rehén político.
"A Evan, a Paul Whelan y a todos los estadounidenses retenidos como rehenes o detenidos injustamente en el extranjero: estamos con ustedes. Y nunca dejaremos de trabajar para traerlos de vuelta a casa", dijo Biden, refiriéndose al caso de un exmarine estadounidense también encarcelado en Rusia.
Whelan, que trabajaba en seguridad para una empresa estadounidense de repuestos para vehículos en Rusia, fue detenido en diciembre de 2018 y cumple una condena de 16 años por espionaje, cargos que tanto él como el gobierno estadounidense niegan.
Durante el año pasado, la familia de Gershkovich ha visto imágenes y fotografías de un tribunal de Moscú en el que comparecía cada pocas semanas para que le prorrogaran continuamente la prisión preventiva.
"Le hemos visto enfrentarse a esto con la cabeza bien alta porque es inocente", escribió la familia en la carta. "Él nos inspira a seguir adelante cada día, especialmente en esos días en los que recibimos sus cartas y vemos su sonrisa desde la cámara del tribunal".
Esta semana, el tribunal de Moscú dictaminó que Gershkovich permanecería detenido hasta finales de junio.
El viernes el Wall Street Journal publicó un gran espacio en blanco en su portada bajo el titular: "Su historia debería estar aquí".
En la prisión moscovita de Lefortovo, el reportero comparte una pequeña celda con otro recluso.
Todos los días da un paseo de una hora en un pequeño patio de la prisión, intenta mantenerse en forma haciendo ejercicio y depende de la fruta y las verduras que le envían sus amigos para complementar la escasa dieta carcelaria.
"Seguiremos luchando por la libertad de Evan, cueste lo que cueste", dice la carta de la familia.
K.Hofmann--VB