
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Beyoncé bebe de sus raíces texanas en su nuevo trabajo
Beyoncé lleva casi tres décadas en el mundo del espectáculo, en el que ha sido líder de un grupo de chicas, emperatriz del pop, actriz de Hollywood y empresaria de éxito.
Pero pese a que recorrió un largo camino fuera de casa, la megaestrella criada en Houston (Texas, sur) siempre ha mantenido el sombrero vaquero cerca: "Bey" siempre fue country. Y ahora lo está demostrando.
"Cowboy Carter", la segunda entrega de su proyecto Renaissance, saldrá a la venta el viernes a medianoche (04H00 GMT).
Desde las armonías vocales de Destiny's Child hasta su exitoso "Daddy Lessons", de 2016, Beyoncé lleva mucho tiempo rindiendo homenaje a su herencia sureña, incorporando influencias country a su música y su estilo visual.
Criada en Texas por una madre originaria de Luisiana y un padre de Alabama, la cantante -que suele dictar normas en materia de marketing musical- homenajea estas raíces en su nuevo proyecto.
Sus dos primeros sencillos, "Texas Hold 'Em" y "16 Carriages", lanzados durante el Super Bowl de febrero, han liderado las listas de éxitos.
Pero su popularidad e influencia -es la artista con más premios Grammy (32)- ha chocado de frente con las barreras de la música country, dominada principalmente por artistas blancos y hombres, que durante mucho tiempo han dictado los límites del género.
Cuando interpretó junto a The Chicks la que hasta entonces era su canción más country, "Daddy Lessons", en los premios de la Asociación de Música Country de 2016, recibió comentarios racistas.
Pero eso no la frenó.
"Las críticas que recibí cuando incursioné en este género me llevaron a ir más allá de los límites que me impusieron", dijo recientemente en Instagram.
El nuevo álbum, Act II, "es el resultado de un desafío a mí misma y de tomarme mi tiempo para moldear y mezclar géneros para crear este trabajo".
Los artistas negros siempre han sido fundamentales para el country, pero los obstáculos son frecuentes.
Recientemente, Lil Nas X, que batió récords de popularidad con su tema "Old Town Road", una contagiosa melodía que combina notas de banjo con un bajo contundente, fue eliminado de la lista country de Billboard, suscitando críticas de que lo encasillan en el hip hop por ser negro.
"Cada vez que un artista negro saca una canción country, los juicios, comentarios y opiniones no se hacen esperar", dijo la ganadora de un Grammy Rhiannon Giddens, que participa en "Texas Hold 'Em" de Beyoncé, en una columna en el periódico The Guardian.
"Ya basta de fingir que la indignación que rodea a este último single se debe a otra cosa y no a un intento de proteger la nostalgia de las personas por una tradición blanca pura que nunca existió", afirmó Giddens.
- "La última palabra" -
Para el académico Charles Hughes, autor del libro "Country Soul: Making Music and Making Race in the American South", la incursión de Beyoncé en el country es "una reivindicación de su identidad musical y de su ciudad de origen".
Y sin embargo, "a los artistas negros y mestizos, la industria de la música y la música country dominada por una visión blanca les exige que prueben sus credenciales", afirmó.
"No tiene nada que ver con la música que hacen".
En los últimos 15 años, Beyoncé "ha abrazado y se ha comprometido realmente" con sus orígenes sureños, dice Hughes a la AFP. "A nadie que esté atento debería sorprenderle eso", agrega.
"Aún así, una vez más apareció gente diciendo 'Oh, ella no puede ser country'", sostiene.
Holly G, fundadora de la plataforma Black Opry para impulsar a artistas negros en el country, afirma que los aficionados del género "suelen considerarse tradicionalistas, lo cual es un poco irónico porque los negros inventaron la música country".
"Siempre hay ese rechazo ante algo nuevo o diferente", dice. "Lamentablemente para ellos, ella (Beyoncé) es mucho más poderosa".
En 2022, Beyoncé publicó Act I de Renaissance, que puso de relieve a los artistas y comunidades negros, queer y de clase trabajadora que moldearon la música electrónica y el house.
Hughes destaca sus esfuerzos por comprender esa historia y afirma que su elección de los colaboradores para Act II muestra una sensibilidad similar.
Y sea cual sea la reacción ante "Cowboy Carter", Beyoncé ha dejado claro que ella tendrá la última palabra.
"Este no es un álbum country", publicó recientemente la artista. "Este es un álbum de 'Beyoncé'".
M.Schneider--VB