
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Fin de la fiesta: Adiós al legendario "Conga Room", que puso a bailar a Hollywood
¿Qué tienen en común Celia Cruz, Bad Bunny, Jamie Foxx, Alejandro Fernández, Kendrick Lammar, Justin Timberlake y Prince? Todos cantaron en el "Conga Room", el mítico club que se convirtió en el corazón musical latino de Los Ángeles.
Pero el legendario espacio, que durante un cuarto de siglo puso a bailar a Hollywood, se volvió la más reciente víctima de los cambios que trajo la pandemia a la vida nocturna y al entretenimiento, y este miércoles cerró sus puertas de la misma forma que comenzó: con salsa.
La última pachanga del "Conga Room" comenzó como era de esperar en la ciudad de oropel: con una alfombra roja por la que desfilaron actores, cantantes y políticos abrazados a la nostalgia de una época pasada.
"Siempre tenemos grandes inauguraciones, pero esta es la primera vez que hago un gran cierre", dijo el actor y comediante Paul Rodríguez, uno de los fundadores del espacio.
Jerry Rivera y el caballero de la salsa, Gilberto Santa Rosa, pusieron el broche de oro y cerraron la histórica pista de baile.
- "Pioneros" -
El "Conga Room" abrió sus puertas en 1998 con la reina de la salsa, la mismísima Celia Cruz, entonando una versión de su éxito "Que le den candela", con Jennifer López bailando a pocos metros del palco.
"Incluso para los estándares de Hollywood, fue una velada memorable", apuntaba una reseña de aquel entonces del diario Los Angeles Times.
"Abrimos durante lo que la gente llamaba la explosión latina [en Estados Unidos]", dijo a la AFP el inversionista Brad Gluckstein. "Nuestra socia, JLo, había hecho 'Selena', nuestro socio Jimmy Smits estaba en 'NYPD Blue', Ricky Martin venía con 'Livin' la vida loca'".
"Fuimos pioneros en Los Ángeles al traer reguetón cuando ni siquiera la radio tocaba reguetón".
Gluckstein pierde la cuenta al enumerar los cantantes de salsa, R&B, rock, pop, ranchera y hip-hop que pasaron por el íntimo escenario del "Conga Room", que, a pesar de su fuerte componente latino, alcanzó un rango de géneros como pocos otros clubes.
"Yo era el papá más 'cool' del mundo ante mis hijos, que eran adolescentes, porque teníamos a 21Savage, Kendrick Lamar y A$AP Rocky", comentó, bromeando.
- "Buenos recuerdos" -
Pero el "Conga Room" fue más allá de la música, abundó Rodríguez, destacando que el local se convirtió en un lugar de peregrinación política en Los Ángeles, una ciudad marcada fuertemente por el voto latino.
El club tenía tal peso que Antonio Villaraigosa, el primer alcalde latino de Los Ángeles, era un asiduo visitante durante su campaña y su mandato.
"Tengo muchos buenos recuerdos aquí", indicó el demócrata Villaraigosa este miércoles en la alfombra roja.
El "Conga Room" conseguía abrazar tanta diversidad, que el exalcalde cuenta que republicanos y demócratas se unían en la pista.
Pero hoy en día, en el polarizado Estados Unidos, la idea de los antagonistas bailando juntos es tan remota como la de un club íntimo presentando noche a noche, en vivo, artistas de la talla de Lenny Kravitz o Tito Puente.
Y es que, como bien cantaba Héctor Lavoe, todo tiene su final.
"El covid nos cambió a todos", señaló Rodríguez, quien reflexionó sobre las dificultades que los locales de ocio nocturno han enfrentado para volver a la vida prepandemia. Algo aún más evidente en el decaído centro de Los Ángeles, donde está situado el "Conga Room".
Pero también impuso cambios a la escena musical, con los artistas concentrados en masivas giras por grandes estadios. "Se acabaron los tiempos de traer a artistas internacionales en escenarios pequeños", aseveró Gluckstein.
"Así que creo que un club como el nuestro, que dure 25 años y tenga el tipo de artistas que presentamos, no volverá a repetirse".
B.Wyler--VB