
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Miren Arzalluz, directora del Museo de la Moda de París o cómo aprender a resistir y divertirse
Directora del Museo de la Moda de París desde hace casi siete años, la historiadora española Miren Arzalluz ha aprendido a navegar las presiones del sector e incluso a divertirse, por ejemplo desfilando para Balenciaga.
El Palacio Galliera, sede del museo, duplicó la superficie de exposición y creó una colección permanente de ropa bajo el mandato de Arzalluz, que desembarcó en la institución a finales de 2017.
El próximo objetivo es "crear una Sociedad de Amigos" del museo, según explicó en entrevista con la AFP.
"Estamos trabajando ya en la creación de un círculo de amigos, de mecenas, algo que no existe en el museo y que esperamos que nos ayude a traer a gente que se sienta comprometida con un patrimonio de moda", explicó.
Los nuevos espacios de exposición de Galliera fueron inaugurados hace dos años bajo el patrocinio exclusivo de la casa Chanel, un ejemplo de esa colaboración.
Ese círculo de mecenas podría estar listo en 2025, añade Arzalluz.
"La profesionalización del patrimonio de las casas de moda me parece una maravillosa noticia. Eso nos ayuda a todos", reflexiona esta historiadora nacida en 1978, hija del destacado político nacionalista vasco español Xabier Arzalluz (1932-2019).
"Pero nosotros necesitamos fondos para seguir adquiriendo obras y claro, somos una institución pública, con un presupuesto nada desdeñable pero limitado", añade.
- Un desfile "excepcional" -
Las grandes casas de lujo instaladas en París han ido con los años creando sus propios museos o espacios de exposición permanentes, como Saint Laurent o Dior, y ya forman parte del itinerario turístico de la ciudad.
El volumen de negocios de la moda en Francia gira en torno a los 154.000 millones de euros anuales, según cifras de la Federación de Costura y Prêt-à-Porter.
El peso de la moda de lujo es considerable, y esa presión se siente también a la hora de organizar exposiciones en el seno del museo, revela Arzalluz.
"Nosotros siempre dejamos muy claro que somos un museo público y que por lo tanto, las decisiones finales nos corresponden. Y que la independencia científica, deontológica, es innegociable. Pero eso no quiere decir que no sintamos presiones", explica.
Las grandes marcas "quieren saber a quién vamos a poner o qué diseñador va a estar representado más o menos en una exposición temática", añade.
"Son muy conscientes del prestigio de los museos y de su papel con respecto al público", añade.
Dos exposiciones han marcado la historia reciente del museo: una dedicada a Frida Kahlo, con más de 200.000 visitantes (2022), y otra sobre Coco Chanel (120.000 visitantes).
Arzalluz se especializó en el mundo de la moda tras varios años de trabajo en la política internacional en Londres.
"Mi familia me apoyó totalmente, los que sí se sorprendieron fueron mis colegas de trabajo, que me miraron como si me hubiera vuelto completamente loca", explica con una sonrisa.
Se especializó en la figura del legendario diseñador vasco Cristóbal Balenciaga y dirigió la fundación de la casa de moda entre 2006 y 2013.
En 2010 publicó la biografía del modisto, y recientemente asesoró a los creadores de la serie española "Balenciaga" en la plataforma Disney+.
En octubre pasado desfiló a petición del diseñador actual de la casa, el georgiano Demna Gvasalia. Un episodio "excepcional" en su recorrido profesional, aclara con una sonrisa.
"En el plano personal estaba aterrada, pero como historiadora tenía esa curiosidad de vivir ese otro lado de la barrera", explica.
Balenciaga era reputado por su extrema discreción y por su obsesión por la creación artesanal de la ropa.
Si el creador vasco levantara la mirada hacia el estado actual de la moda, "yo creo que nos miraría como si estuviéramos todos locos", reflexiona Arzalluz.
Pero el mundo de las pasarelas, invadido actualmente por las "influencer", o por estrellas de la música, corresponde en el fondo a esa obsesión de "renovarse completamente" del sector, acepta.
R.Fischer--VB