
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim

Rusia deja a cuatro supuestos atacantes en detención provisional
Los cuatro supuestos autores del ataque a una sala de conciertos cerca de Moscú, donde murieron al menos 137 personas, fueron puestos el domingo en detención provisional tras su comparecencia ante un tribunal de la capital rusa.
La comparecencia ocurrió en la noche de una jornada de duelo nacional en Rusia tras la matanza ocurrida el viernes, en el ataque más mortífero en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
Los cuatro hombres están acusados de "terrorismo" y se enfrentan a penas de cadena perpetua, indicó el tribunal de Basmanny de Moscú en un comunicado.
Su detención preventiva, fijada hasta el 22 de mayo, podrá ser prolongada a la espera de su juicio, cuya fecha aún no ha sido decidida.
El yihadista EI asumió la autoría del ataque perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall, pero las autoridades rusas siguen sin mencionar esta reivindicación y apuntan a una pista ucraniana.
La cifra de muertos podría aumentar ya que los rescatistas siguen buscando entre los escombros del edificio, incendiado por los atacantes.
El atentado dejó al menos 182 heridos, 101 de ellos siguen hospitalizados, incluidos 40 en estado crítico, informaron las autoridades sanitarias.
Los museos y teatros de Moscú anunciaron que permanecerán cerrados el fin de semana, y los restaurantes de la capital prometieron donar parte de sus beneficios del domingo a los familiares de las víctimas.
"La gente ya no sonríe, ya no hay alegría", declaró a la AFP Valentina Karenina, oriunda de Siberia pero de paso en Moscú, que fue a encender una vela a una iglesia cerca de la famosa plaza Roja, hoy cerrada al público.
El grupo yihadista, que Rusia combate en Siria y está presente en el Cáucaso ruso, cometió ya atentados en el país desde finales de los años 2010.
- Rusia señala a Ucrania -
Los hombres armados irrumpieron en la noche del viernes en el Crocus City Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk, dispararon contra el público e incendiaron parte de la sala.
El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió castigar a los responsables del "acto terrorista salvaje" y aseguró que cuatro hombres que intentaban huir a Ucrania habían sido detenidos.
Esas cuatro personas, todos "ciudadanos extranjeros", fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, según las autoridades.
El FSB (servicio de seguridad ruso) afirmó que los sospechosos tenían "contactos" en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, pero no ofreció pruebas de este supuesto vínculo ni dio detalles.
Kiev negó cualquier vinculación y el presidente Volodimir Zelenski acusó a Putin de intentar "echar la culpa" a Ucrania.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, reiteró este domingo que el grupo yihadista es el único responsable y que Ucrania no está involucrada.
Las autoridades estadounidenses indicaron que habían advertido a Rusia, a inicios de marzo, sobre un posible ataque "terrorista" en un lugar de Moscú con "grandes concentraciones" de gente.
El primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció el domingo que Francia elevaba su nivel de alerta por atentado a su máximo, a raíz de las "amenazas que pesan" sobre el país.
- "Enemigos de Rusia" -
Según el grupo SITE de investigación sobre terrorismo, el EI divulgó en sus redes sociales un video aparentemente realizado por los atacantes en el que aparecen ingresando a la sala de conciertos y disparando a las personas.
En las calles de Moscú, algunos no creen demasiado en la implicación de Ucrania.
"Creo que detrás de este acto terrorista están los islamistas extremistas del EI. Ucrania también comete actos terroristas, pero esto concuerda más con lo que hacen los islamistas", insistió Vomik Aliev, estudiante de medicina de 22 años.
Sin embargo, para Valeri Chernov, de 52 años, la implicación de Ucrania y Occidente en el atentado es totalmente creíble.
"¿Quién está detrás? Los enemigos de Rusia y de Putin que buscan desestabilizar al poder. Es realmente posible (que) Ucrania y Occidente" hayan utilizado al EI, afirmó.
Otra de las cuestiones pendientes es la nacionalidad de los autores del atentado.
Según medios rusos y el diputado Alexander Jinstein, algunos de los sospechosos son originarios de Tayikistán, una antigua república soviética de Asia central, limítrofe con Afganistán.
El presidente tayiko, Emomali Rahmon, dijo el domingo a Putin que los autores del atentado "no tienen nacionalidad, patria ni religión".
G.Schmid--VB