-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
Un drama irlandés con Cillian Murphy abrió la Berlinale
Un drama irlandés protagonizado por Cillian Murphy, uno de los favoritos a los Óscar de este año, abrió el jueves la Berlinale, en un contexto marcado por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
"Small things like these" (Cosas pequeñas como esas, ndlr), adaptación del libro homónimo de la irlandesa Claire Keegan, forma parte de las veinte cintas en competición por el Oso de Oro, el premio más importante del festival de Berlín.
La cinta está basada en hechos reales sobre madres solteras explotadas por monjas en Irlanda, un país donde el catolicismo tuvo durante siglos un papel preponderante.
"Estamos aquí para ver cómo los artistas responden al mundo en el que vivimos actualmente. Tengo curiosidad de ver cómo lo hacen", declaró la actriz keniano-mexicana Lupita Nyong'o, la primera personalidad negra que dirige el jurado del certamen.
La cita en Berlín, que tendrá lugar hasta el 25 de febrero, abrió el ciclo de los tres grandes festivales de cine europeos, antes de Cannes en mayo y Venecia en septiembre.
Para su 74ª edición, la Berlinale presenta una programación ecléctica con directores y actores del mundo entero, grandes estrellas, documentales políticos y cine de autor y experimental.
En la sección competitiva aparecen dos producciones en español: "Pepe" del director dominicano Nelson Carlo de Los Santos Arias, y "La cocina" del mexicano Alonso Ruizpalacios.
La primera es una insólita producción que se centra en un hipopótamo matado en Colombia que vuelve en forma de fantasma.
De su parte, el mexicano premiado en 2021 con un Oso de Plata a la mejor contribución artística reinterpreta la aclamada obra teatral de Arnold Wesker sobre la multiculturalidad en un restaurante de Nueva York en el que alguien robó dinero de la caja.
También dará un toque latino a la competición el actor mexicano Gael García Bernal, protagonista de "Another end" del italiano Piero Messina, en la que interpreta a un viudo que implanta las memorias de su mujer en el cuerpo de otra persona.
- Homenaje a Scorsese -
En "Small things like these", el irlandés Cillian Murphy, candidato al Óscar a mejor actor por su papel en "Oppenheimer", vuelve a trabajar con el cineasta belga Tim Mielants de la popular serie "Peaky blinders".
Junto a la actriz norirlandesa Michelle Fairley de "Juego de tronos" y de la británica Emily Watson de "Chernóbil", Murphy encarna a un padre entregado que descubre el secreto del asilo de las Madalenas: entre 1820 y 1990, las monjas de sus conventos esclavizaban a madres jóvenes tras dar en adopción a sus bebés nacidos fuera del matrimonio.
"Estamos convencidos de que esta historia que junta la bondad hacia los más débiles y la voluntad de alzarse contra la injusticia encontrará eco en todos", estimó recientemente el italiano Carlo Chatrian, que codirige por última vez la Berlinale con la neerlandesa Mariette Rissenbeek.
El próximo año serán reemplazados por la estadounidense Tricia Tuttle.
Entre las estrellas esperadas en Berlín destaca el legendario director estadounidense Martin Scorsese, que recibirá un Oso de Oro de honor por su carrera.
- Contexto político delicado -
El festival, históricamente caracterizado por su compromiso político, se celebra en un contexto delicado tras cuatro meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.
Poco antes de su inauguración, una cincuentena de colaboradores de la Berlinale pidieron en una carta abierta a la dirección del festival una posición más firme sobre "la ofensiva actual contra la vida palestina".
Hasta ahora, los responsables del certamen manifestaron su "compasión por todas las víctimas de las crisis humanitarias en Oriente Medio y más allá" y expresaron preocupación por "el aumento del antisemitismo y del sentimiento antimusulmán".
Entre las pocas películas procedentes de la región en la Berlinale, "No Other Land", de un colectivo palestino-israelí, muestra la destrucción de las aldeas de Masafer Yatta en Cisjordania por las autoridades israelíes y la improbable asociación de un activista palestino con un periodista israelí.
Durante una rueda de prensa, el realizador alemán Christian Petzold se refirió a la decisión de no invitar a diputados del partido alemán de extrema derecha AfD a la ceremonia de apertura.
Estos "cinco tipos" importan poco, dijo. "Hay cientos de miles de personas [en Alemania] que se manifiestan contra ellos y son mucho más importantes que esas cinco personas", continuó.
Unas 30 personas del sector artístico de Berlín se manifestaron antes de la apertura del festival, con carteles en los que se podía lear "no seats for fascists anywhere" [ningún asiento para los fascistas en ninguna parte].
A.Ruegg--VB