
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso

Una noche en los museos del Vaticano, con Gianni, el guardián de sus 2.797 llaves
Durante la noche, Gianni Crea empuja la puerta de entrada de los Museos del Vaticano, con un imponente llavero en la mano. Con rapidez se interna en los desiertos corredores para abrir las puertas de las galerías, entre las más visitadas en el mundo.
"Hay exactamente 2.797 llaves. Cada una tiene de una a cinco copias, o sea que tenemos más de 10.000", dice con orgullo este cincuentón romano, que conoce al dedillo todas las chapas.
De la monumental escalera de Bramante a la galería de los Mapas geográficos, la silueta de Gianni Crea camina entre las esculturas de mármol, las antigüedades romanas y los cuadros del Renacimiento.
En unas horas, miles de turistas inundarán las 1.400 salas de los museos. Pero antes del alba, solo el tintineo metálico de su llavero interrumpe el silencio de los aposentos que están en la penumbra.
Raphaël, Da Vinci, Caravagio... "Cada rincón es un pedazo de historia", dice Gianni, muy bien presentado de traje y corbata, mientras ilumina las obras con la luz de su lámpara de bolsillo, durante la visita exclusiva con un equipo de la AFP.
Para cubrir mañana y noche los siete kilómetros del itinerario, él dirige un equipo de diez "clavigeri" (literalmente "quienes cargan las llaves"). "Los museos están divididos en cuatro zonas. Cada +clavigero+ abre de 60 a 75 puertas, o sea un total de más de 270 puertas por día", señala.
Sus 25 años de oficio no han apagado su mirada apasionada. "Siempre hay cosas que aprender", afirma este aficionado de la historia que llegó a ese puesto "por azar".
- Tras bambalinas -
Entre la gran cantidad de llaves atadas a un anillo de acero, algunas se destacan. La más antigua, que data de 1771 y abre el museo Pio-Clementino, mide unos quince centímetros.
Otras llevan una etiqueta amarilla: son las que durante el cónclave, cierran las piezas que conducen a las habitaciones donde se reúnen a puerta cerrada los cardenales para elegir el papa.
Pero la más preciosa es la única que no lleva número: la que abre la Capilla Sixtina, donde están los frescos de Miguel Angel.
Según el estricto protocolo, es colocada cada noche en un sobre sellado y conservada en una caja fuerte, a su vez protegida en un búnker. "Un nivel de protección máximo", sonríe Gianni en el pequeño local, bajo una foto oficial del papa Francisco.
En los últimos años su gira matutina se volvió menos solitaria: gracias a un boleto "VIP", pequeños grupos de hasta 20 visitantes pueden descubrir las bambalinas secretas desconocidas del gran público, una iniciativa del anterior director.
"Me dije: nadie vendrá nunca a las 05H00 de la mañana. Pero eso fue una intuición genial. En la actualidad es la segunda visita más popular" en un famoso sitio de viajes, se congratula Gianni, quien ha recibido celebridades como los actores estadounidenses Sylvester Stallone y Christian Bale.
- "Privilegio" -
La visita se inicia en un amplio ascensor de madera barnizada con un panorama único de la Ciudad Eterna y la vegetación exuberante de los Jardines del Vaticano, dominadas por la cúpula de San Pedro.
Pero el centro del espectáculo es la Capilla Sixtina, joya del arte y de la arquitectura, la preferida de los visitantes y los amantes del cine.
Aquí nada que ver con la agitación de la muchedumbre apeñuscada, ni órdenes de no tomar foitografías. Solo el silencio en el majestuoso ámbito.
De ese "privilegio extraordinario", cada visitante guarda "la emoción de estar solo" y la posibilidad de "contemplar las obras con toda la tranquilidad", dice Gianni.
Contratado en 1998 gracias a la mediación de un sacerdote de su parroquia, este jovial católico vio como fue evolucionando su misión a medida que se ampliaban los museos.
"Cuando entré, éramos solo tres", señala.
"Poco a poco, comencé a aprender diversas lenguas - inglés, español, francés - y a estudiar la historia del arte para profundizar mis conocimientos.Son nuestras raíces y estoy muy feliz", agrega.
Gianni, que ha trabajado con tres papas - Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco - ya se encontró con el pontífice argentino, pero aun no ha tenido la oportunidad de reservarle una visita privada. "Es su casa y puede venir cuando quiera", bromea el guardallaves.
D.Schaer--VB