
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso

Estrenan en Países Bajos un espectáculo musical basado en el diario de Ana Frank
Una espectáculo musical basado en el diario de Ana Frank fue estrenado en Países Bajos, retomando la historia de la adolescente judía que --afirman los productores-- debe ser contada hoy más que nunca.
"Yo Ana" sigue con fidelidad la historia de la adolescente judia y su familia escondidos de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.
El escenario consiste únicamente en una estrella de hormigón de David, dividida en secciones que representan las piezas del "anexo secreto", donde la familia Frank y otras cuatro personas se ocultaron durante más de dos años.
Los ocho personajes raramente abandonan la estrella, sentados sobre equipajes -sus únicos bienes materiales-, creando un sentimiento de claustrofobia durante toda la representación.
El productor Mark Vijn, de 56 años, siente escalofríos al recordar las pocas horas que pasó en el anexo, escondido detrás de una biblioteca giratoria. "Sólo estuvimos allí unas horas, y ellos durante dos años. Sin saber cuándo saldrían", relata a AFP.
Rechaza las críticas que afirman que un musical es inadecuado para una historia tan trágica. Considera que la emoción es más fuerte y que atraen a una nueva generación.
"Es la primera producción en la que la música se utiliza para contar la historia. Se adecúa a un público más amplio y más joven", explica Vijn.
El musical fue presentado por primera vez el sábado frente a una sala abarrotada en la ciudad de Beverwijk.
Vijn afirma haberse inspirado en la actualidad, ya que los incidentes antisemitas en Países Bajos se duplicaron el año pasado, según un informe reciente del CIDI, una organización judía neerlandesa.
Las emociones descritas por Ana en su diario se transcriben en canciones, con momentos de felicidad intercalados con ruidos de bombardeos, sirenas de policía y sus propios gritos al despertar de sus pesadillas.
La obra termina cuando los personajes creen que la liberación es inminente. Al enterarse del desembarco aliado en Francia, bailan cantando "¡Finalmente libres!".
La canción es interrumpida por una sirena de la policía, ya que la familia fue traicionada y entregada a los nazis.
Uno por uno, los personajes abandonan la escena. El actor que interpreta a Otto, padre de Ana, lee en voz alta "Muerto en Auschwitz", "Muerto en Bergen Belsen"...
La artista que interpreta a Ana es la última en dejar el escenario. La adolescente fue deportada a Westerbork en los Países Bajos y luego trasladada a Auschwitz y Bergen Belsen, donde murió de tifus en 1945, con 16 años.
Al final de la actuación, lo único que queda en el escenario es su diario.
K.Hofmann--VB