
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando

Decolorarse el cabello, una reivindicación de libertad en el carnaval de Rio
Amanda Barroso deambula con su pelo crespo cubierto de una pasta azul en los espacios exteriores de un museo de Rio, convertidos el martes en un salón de belleza a cielo abierto para adoptar un look rubio y celebrar el carnaval.
Bajo el duro sol del mediodía, algunos aguardan que el agua oxigenada haga efecto mientras otros esperan su turno para retocarse un viejo decolorado o blanquearse por completo el cabello e incluso la barba y el bigote.
"El platinado es un símbolo tanto en las favelas como para la autoestima de los negros, porque siempre fue un color negado", dice Barroso, una iluminadora teatral de 21 años.
Mientras suena funk por los parlantes, algunos se hacen selfis con mechones de papel de aluminio o una toalla sobre los hombros. Otros se refrescan en las 14 piscinas infantiles desarmables instaladas en el lugar como parte de la intervención.
"Decoloración global" es un proyecto de Maxwell Alexandre, un artista plástico y activista que nació y creció en la favela Rocinha, la más grande de Rio.
Funciona como un espacio de experimentación y de encuentro, pero también como una proclama contra la estigmatización de la que son objeto muchos jóvenes en los barrios pobres, explica Alexandre, de 34 años.
La idea nació de su fascinación por la visión de las personas negras con cabello rubio.
"Para mí un negro de pelo rubio siempre fue muy estético, era algo que quería hacer desde muy joven, pero estaba muy asociado con la delincuencia y con las facciones (criminales) en las favelas, por lo que era un poco peligroso", cuenta a la AFP en medio del alboroto.
Para él, es "una afirmación de libertad frente a cualquier estigma que pueda aprisionar al cuerpo negro".
- "Un ritual de celebración" -
El carnaval se apoderó desde la semana pasada de la "cidade maravilhosa", con actuaciones de decenas de blocos llenando de música las calles, y la expectativa por los desfiles en el Sambódromo el próximo domingo y lunes, cuando los festejos alcanzan su clímax.
La peluquería efímera en la entrada del Museo de Arte de Rio, en el centro de la ciudad, también es una propuesta lúdica, "un ritual de celebración", dice Alexandre.
Por eso ocurre justo antes del carnaval o de la "reveillon", cuando los cariocas se vuelcan a las playas de la ciudad para recibir el año nuevo.
La primera experiencia fue en 2019, pero se ha repetido varios años. En alguna oportunidad llegó a decolorar cerca de mil cabezas, según los organizadores.
Luiz Antonio de Nascimento, un funcionario público de 33 años que aprovechó para reforzar el rubio que ya lucía, valora la "oportunidad" de traer a un espacio de arte una actividad que está muy marginada en otros lugares".
Algo le dice que lo que ofrecen gratis acá, a ella le puede servir.
R.Kloeti--VB