
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"

La IA ayuda a leer un antiguo pergamino calcinado por la erupción del Vesubio
Tres investigadores ganaron este lunes un premio de 700.000 dólares por utilizar la inteligencia artificial (IA) para leer parte de un pergamino de casi 2.000 años de antigüedad calcinado en la erupción del volcán Vesubio.
Los Papiros de Herculano consisten en unos 800 pergaminos griegos enrollados que se carbonizaron durante la erupción del año 79 d.C. que sepultó la antigua ciudad romana de Pompeya, según los organizadores del concurso "Desafío del Vesubio".
Los pergaminos, que parecen troncos de ceniza endurecida y se conservan en el Instituto de Francia, en París, y en la Biblioteca Nacional de Nápoles, en Italia, han sufrido graves daños e incluso se han desmoronado al intentar abrirlos.
Como alternativa, el "Desafío del Vesubio" realizó tomografías computarizadas de alta resolución de cuatro de los pergaminos y ofreció un millón de dólares repartido en varios premios para estimular la investigación sobre ellos.
El trío ganador estaba formado por Youssef Nader, estudiante de doctorado en Berlín; Luke Farritor, alumno y becario de SpaceX en Nebraska (Estados Unidos); y Julian Schilliger, estudiante suizo de robótica.
El grupo utilizó la IA para ayudar a distinguir la tinta del papiro y resolver la tenue y casi ilegible letra griega mediante el reconocimiento de patrones.
"Algunos de estos textos podrían reescribir por completo la historia de periodos clave del mundo antiguo", dijo Robert Fowler, experto en clasicismo y presidente de la Herculaneum Society, a la revista Bloomberg Businessweek.
El reto exigía a los investigadores descifrar cuatro pasajes de al menos 140 caracteres, con al menos un 85% de ellos que pudieran recuperarse.
El año pasado Farritor descodificó la primera palabra de uno de los pergaminos, que resultó ser la palabra griega para "púrpura".
Según los organizadores, sus esfuerzos conjuntos han permitido desencriptar aproximadamente el 5% del pergamino.
El autor del manuscrito era "probablemente el filósofo epicúreo Filodemo", que escribía "sobre música, comida y cómo disfrutar de los placeres de la vida", escribió en la red social X el organizador del concurso, Nat Friedman.
Los pergaminos se encontraron en una villa que se cree que perteneció al suegro patricio de Julio César, cuya propiedad, en su mayor parte sin excavar, albergaba una biblioteca que podría contener miles de manuscritos más.
En la siguiente fase del concurso se intentará aprovechar la investigación para desentrañar el 85% del pergamino, añadió Friedman.
M.Schneider--VB