
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando

Facebook, la "revolucionaria" red social que cambió al mundo cumple 20 años
Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido por mil batallas que, pese a pensarse que es solo para padres y "boomers", sigue creciendo y creciendo.
"Nunca olvidaré el día en que corrí al laboratorio Mac de mi secundaria y me suscribí a Facebook", contó a la AFP Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence.
"Sentías al mismo tiempo que eras parte de esta pequeña y exclusiva comunidad donde no estaban tus padres, abuelos y profesores (...), pero también parte de algo mucho más grande", rememora.
Lanzado como thefacebook.com por Mark Zuckerberg y tres amigos el 4 de febrero de 2004, el portal solo estaba disponible para estudiantes del Harvard College. Se abrió al público en general en 2006.
Facebook se convirtió en un lugar para conectar con casi todo el mundo, en todas partes. En 2023, reportó ser usado por más de 3.000 millones de personas mensualmente, un crecimiento de 3% con respecto al año anterior.
"Cuando se lanzó, Facebook fue revolucionario", dijo Enberg. "Es difícil exagerar el impacto que ha tenido en moldear todo, desde la cultura pop hasta cómo nos comportamos en Internet".
Mientras más usuarios interactuaban en la red social, que desplegaba fotos, comentarios y otras publicaciones, más podía ésta mostrar anuncios para ganar dinero a partir de la vasta cantidad de información que la gente compartía.
Se le reconoce haber ayudado a abrir una puerta para que los contenidos "se volvieran virales" y haber impulsado la tendencia de medios de comunicación puramente digitales.
- Gigante de la publicidad -
Facebook se ganó una reputación de comprar o copiar a sus potenciales rivales. Ahora, impulsa una "familia" de plataformas que incluyen Instagram y WhatsApp.
Zuckerberg, todavía al frente de la compañía, se apegó a la estrategia de invertir en grande en ganar usuarios antes de integrar métodos para generar ganancias, como la publicidad dirigida.
"Sigue siendo irresistible para los anunciantes, gracias a su alcance y rendimiento", apuntó Enberg.
Junto con Google, Facebook se convirtió en un gigante de la publicidad en Internet, con ganancias que alcanzaron los 23.000 millones de dólares en 2022, un año considerado malo para la compañía con sede en Silicon Valley.
La plataforma es "parte del panorama digital" en particular para los "millennials" nacidos en las décadas de 1980 y 1990, según la analista.
El modelo de negocio de usar información personal para ofrecer más contenido que capte la atención de los usuarios, así como publicidad dirigida, le ha valido a Facebook demandas y multas.
Desde acusaciones de que Rusia usó la plataforma para tratar de influir en el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, hasta señalamientos en 2021 de que los directivos anteponían las ganancias al bienestar de los usuarios, lo han puesto en el ojo del huracán.
Pese a ello, Facebook sigue creciendo, lo que le ha permitido invertir en innovaciones como la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Con el argumento de que Zuckerberg soñaba con un mundo virtual e inmersivo al que llamaría "metaverso", Facebook cambió el nombre de su casa matriz a "Meta" a finales de 2021.
- "No hay alternativa" -
"Es posible que estemos menos implicados, pero no nos hemos ido porque realmente no hay una alternativa", explicó Carolina Milanesi, analista de estrategias creativas.
Facebook estuvo en boga con el añadido de "grupos", que permite formar comunidades con base en intereses comunes, y ganó popularidad con las funciones de Marketplace para comprar o vender productos.
Aunque Enberg considera una de sus mejores decisiones la compra de Instagram en 2012, como parte del giro hacia los teléfonos inteligentes.
La movida eliminó un rival, aportó una nueva plataforma para publicidad y atrajo a usuarios jóvenes que perdían interés en Facebook.
Actualmente, más de la mitad de los usuarios de Facebook están entre los 18 y 34 años, según investigaciones de DataReportal.
Qué tan involucrados están los usuarios sigue siendo, no obstante, difícil de medir.
"Voy muy poco a Facebook, pero lo que publico en Instagram automáticamente aparece también en Facebook", señala Milanesi.
"Así que ciertamente se me cuenta como 'activa' (...) Puede que las cifras no reflejen la realidad".
A.Ruegg--VB