
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica

Muere Chita Rivera, una de las estrellas más rutilantes de Broadway, a los 91 años
Chita Rivera, cantante, bailarina y actriz de origen puertorriqueño que se convirtió en una de las mayores estrellas de su generación en los escenarios de Broadway durante más de seis décadas en musicales como "West Side Story" y "Chicago", falleció el martes a los 91 años, informó su representante.
Formada en canto, piano y ballet desde muy joven, Rivera empezó a bailar en Broadway antes de cumplir los 20 años. Y siguió haciéndolo hasta que cumplió 80.
Rivera falleció en Nueva York tras una "breve enfermedad", según informó su hija Lisa Mordente en un comunicado difundido por su representante Merle Frimark.
Con más de diez nominaciones a los premios Tony, de los que se llevó a casa dos, fue galardonada en 2002 con el Kennedy Center, una de las principales distinciones artísticas de Estados Unidos, y en 2009 recibió en la Casa Blanca la Medalla Presidencial de la Libertad.
Sensual y con una descarada presencia escénica, Rivera interpretó algunos de los papeles más aclamados de Broadway y trabajó a las órdenes de talentos legendarios como Leonard Bernstein, Bob Fosse, Stephen Sondheim y Jerome Robbins.
Junto con la también actriz Rita Moreno, Rivera allanó el camino para que otras estrellas de ascendencia puertorriqueña, como el actor, compositor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, famoso por el musical "Hamilton", conquistaran Broadway.
Rivera consiguió en 1957 el papel de Anita en "West Side Story", la adaptación estadounidense del siglo XX del cuento de Shakespeare "Romeo y Julieta", que la convirtió en estrella y le valió su primera nominación al Tony.
Pero cuando se hizo la película, el papel de Anita fue a parar a Moreno. Fue la primera vez, pero no la última, que un papel importante en Hollywood se le resistía a Rivera después de haber brillado en los escenarios con el mismo papel.
Las reacciones a su muerte no se han hecho esperar, como la del equipo del musical Chicago, que ella protagonizó, destaca que "la influencia de Chita, su calidez y su talento sobrenatural nos inspirarán siempre. El espectáculo de esta noche es para ella".
- Gloria de Broadway -
Nacida en plena Gran Depresión, el 23 de enero de 1933 en Washington, capital de Estados Unidos, Dolores Conchita Figueroa del Rivero Anderson era una de los cinco hijos de un matrimonio católico.
Su padre, músico de la Marina, murió cuando ella tenía siete años. A los 11 años se matriculó en una escuela de ballet local, y a los 16 se presentó a una audición en la renombrada Escuela de Ballet Americano dirigida por George Balanchine y viajó a Nueva York tras ganar una beca.
Tras tres años de formación, Rivera buscó pequeños papeles en Broadway como bailarina.
Para tratar de ocultar su origen étnico, cambió su nombre por el de Chita O'Hara, antes de decidirse finalmente por el de Chita Rivera.
Aun así, a menudo se sentía fuera de lugar, y en su libro de 2023 "Chita: A Memoir", describe una de sus primeras audiciones: "Junto a mí... había rubias pechugonas y de piernas largas con vestidos que dejaban al descubierto sus cuerpos y labios rojos que resaltaban sus bonitas caras".
"Y ahí estaba yo, bajita, morena, vestida con falda negra y leotardos, y con una nariz como el culo de una gallina".
Pero una feroz determinación la sacó adelante, junto con su audaz deseo de dedicarse a cantar.
Después de "West Side Story", Rivera consiguió el papel protagonista de Rose en "Bye Bye, Birdie", junto a Dick van Dyke, en el cautivador musical inspirado libremente en Elvis Presley, en el que un compositor de canciones de Nueva York sueña con un truco publicitario cuando su principal cliente es reclutado por el ejército.
Pero cuando llegó el momento de hacer una versión cinematográfica, Hollywood volvió a descartarla y Janet Leigh, de "Psicosis" se llevó el papel para interpretar a Rose.
En 1975, Rivera interpretó a Velma Kelly en "Chicago", junto a Gwen Verdon en el papel de Roxie Hart, en el musical dirigido por el legendario Bob Fosse.
Más tarde haría un cameo en la versión cinematográfica de 2002. Rivera nunca guardó rencor por tales desaires, y siempre volvía a Broadway con nuevos papeles.
Apareció tres veces en "The Ed Sullivan Show", un popular programa de variedades de televisión que le proporcionó una enorme audiencia nacional.
Rivera se casó en 1957 con Tony Mordente, otro bailarín de "West Side Story", con el que tuvo una hija y del que se divorció en 1966.
En sus memorias, Rivera cuenta que durante la representación del musical "Mr. Wonderful" tuvo un romance con su coprotagonista Sammy Davis Jr.
Otros de sus espectáculos más destacados fueron "Sweet Charity", "The Rink", "Kiss of the Spider Woman" (por el que ganó un Tony en 1993) y la reposición en Broadway en 2003 de "Nine", que protagonizó junto a Antonio Banderas. Rivera ganó un Tony a la trayectoria en 2018.
D.Bachmann--VB