
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica

El pianista cubano Rolando Luna, la devoción por improvisar
Último en llegar a la gran familia de pianistas cubanos, Rolando Luna, de 45 años, revela a la AFP su devoción por el arte de improvisar, que define como un "camino" repleto de sorpresas en el que mezcla con total libertad el jazz, la música clásica y los sonidos tradicionales cubanos.
"La improvisación (...) es recorrer un camino sin haberlo recorrido nunca antes y eso me encanta", asegura Luna en la entrevista, a pocos días de su concierto en solitario en La Habana, en el marco de la 39 edición del Festival Internacional Jazz Plaza de Cuba.
"No sé qué hay por ahí, pero voy a caminar y por ahí me voy sorprendiendo", añade el pianista durante un ensayo en los famosos estudios Abdala de la capital cubana, donde grabó a comienzos del 2000 su primer álbum, con muy buena acogida de la crítica local.
Sin embargo, a diferencia de muchos de sus colegas cubanos, que crecieron en familias de músicos, el camino de este virtuoso para llegar al estrellato no fue lineal.
Nacido en 1978 en La Habana de padres ingenieros, Luna comenzó a estudiar guitarra clásica a los 12 años, pero se aburría en extremo y pensó dejar la música, hasta que descubrió el piano y el jazz tres años después.
"Había una inquietud cuando veía gente tocando jazz", explica este músico y compositor, de espléndida sonrisa y unas trenzas que caen sobre su cuello.
"Cuando encuentro el piano, encuentro otro mundo que no era el que me enseñaban en la escuela" de guitarra clásica. "Me enamoré de ese mundo", confiesa.
Sin embargo, es difícil hacerse de un nombre en una isla que ha dado tantos músicos ilustres y pianistas de la talla de Bebo y Chucho Valdés, Ernan López-Nussa, Omar Sosa, Roberto Fonseca o Gonzalo Rubalcaba.
Pero su pasión adolescente era tan devoradora que le permitió al joven Luna recuperar en algunos años el tiempo perdido: en 2007, con 29 años, obtuvo el Premio de Piano del afamado Festival de Jazz de Montreux, en Suiza, donde cautivó tanto al jurado como al público.
- "La música es una sola" -
Su carrera continuó de la mano de la diva del mítico Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, que lo nombró su acompañante. Al igual que su colega Fonseca, unos años mayor que él, pasó 10 años con el famoso grupo, "una oportunidad muy importante en mi vida", subraya.
Muy solicitado, Luna multiplicó sus colaboraciones, participando en la grabación de unos 200 álbumes en Cuba, antes de lanzar una carrera en solitario y hacer valer su estilo inventivo y generoso.
Reconocido por su dominio de la música clásica, el jazz y el amplio abanico de los ritmos cubanos, es capaz de hacer desvíos espontáneos hacia "La Marsellesa", los Beatles o "La Comparsa", del célebre compositor cubano Ernesto Lecuona.
"Para mí toda la música es una sola, y eso intento hacer cuando estoy en mi concierto, intento tocar la música clásica, llevarla más cerca de la música popular, (y) la música popular hacerla con el rigor que se hace la música clásica", detalla Luna, que ahora divide su vida entre Toulouse, en el suroeste de Francia, y La Habana.
Los últimos tres años han sido fértiles para él. En Francia fue invitado por el trompetista Ibrahim Maalouf a unirse a su gira de 2021, y lanzó dos álbumes consecutivos: "Mi Alma en canciones" (2022), con versiones de temas tradicionales cubanos, y "Rolando's Faces" (2023), un disco doble en solitario.
Un próximo álbum, "Rolando Luna Trio Live", grabado durante el Festival l'Esprit du Piano de Burdeos, en el suroeste de Francia, verá la luz en marzo.
La "música es el arma que utilizo para comunicarme con las personas porque soy introvertido", añade Luna, que se transforma sobre el escenario y parece poseído.
El pianista actuará próximamente en la ciudad estadounidense de Miami, antes de regresar en el verano boreal al Festival Jazz in Marciac, también en el suroreste de Francia, donde fue considerado en 2021 "una verdadera revelación" del evento.
T.Germann--VB