
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China

Los Angeles Times despide a una quinta parte de su redacción
El diario estadounidense Los Angeles Times anunció este martes la eliminación de al menos 115 puestos de trabajo, lo que representa más de una quinta parte de su redacción.
Los despidos llegan en medio de un desangre financiero para el periódico, en un sector que sigue luchando frente al impacto que internet causó en su modelo de negocios.
"La decisión de hoy es dolorosa para todos, pero es imperativo que actuemos urgentemente y que demos pasos para construir un periódico sostenible y exitoso para la próxima generación", dijo el dueño Patrick Soon-Shiong, citado por el diario.
Periodistas sindicalizados protestaron la semana pasada cuando se conoció que los directores estaban considerando recortes drásticos.
Soon-Shiong dijo que el abandono temporal de los puestos de trabajo en protesta "no ayudó", y se mostró decepcionado de que el gremio no trabajara con los administradores para buscar maneras de salvar empleos.
De cualquier manera, los recortes de este martes parecían inminentes.
"El LA Times nos despidió en un webinario por zoom con recursos humanos, en el cual el chat estaba deshabilitado, y no había derecho a preguntas", escribió en X el editor de noticias Jared Servantez.
"La parca del periodismo ha llegado a mi puerta y lo que antes era un sueño ahora es una pesadilla", escribió el reportero Queenie Wong.
El sindicato de Los Angeles Times, que representa a la mayoría de los reporteros en el periódico, criticó los recortes que dijo son "devastadores" desde cualquier punto de vista.
"Para nuestros miembros y sus familias, para nuestra moral, para la calidad del periodismo, para la relación con nuestra audiencia, y para las comunidades que dependen de nuestro trabajo", afirmó el sindicato en un comunicado.
Periodistas de varias secciones fueron afectados por los despidos, incluidos algunos de los que trabajan en la Casa Blanca justo en un año de elección presidencial.
Los recortes se suman a los 70 empleos que fueron eliminados en junio.
El Times viene de sufrir además la abrupta salida de su editor ejecutivo, Kevin Merida, una personalidad respetada de la industria que llegó en 2021 con la misión de traer estabilidad en medio de la crisis del periódico.
Al igual que muchos medios tradicionales, el diario ha batallado para adaptarse a los cambios de la era de internet que derrumbaron los ingresos publicitarios y el número de suscriptores.
Se cree que el multimillonario Patrick Soon-Shiong, dueño del medio desde hace seis años, subsidia la operación a un costo de entre 30 y 40 millones de dólares anuales.
Otrora uno de los gigantes de la prensa estadounidense, con corresponsales dentro y fuera del país, Los Angeles Times ha perdido alcance tras años de recortes.
Críticos afirman que aunque aún se describe como un periódico nacional guiado por la perspectiva de la costa oeste, actualmente se percibe mucho más parroquial.
F.Mueller--VB