
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias

Actores de Hollywood en desacuerdo con propuesta "definitiva" de estudios
Los actores de Hollywood, en huelga desde julio, dijeron este lunes estar en desacuerdo en puntos como el referente a la inteligencia artificial en la "última, mejor y definitiva" propuesta de los estudios.
"Hay varios puntos esenciales en los cuales aún no tenemos un acuerdo, incluyendo la inteligencia artificial", dijo el Sindicato de los Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) en un comunicado este lunes.
El gremio, que representa a unos 160.000 artistas desde extras hasta estrellas de la gran pantalla, dijo que "está determinado a garantizar el acuerdo correcto y por tanto terminar esta huelga de forma responsable".
Los estudios, representados por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), enviaron el sábado su "última, mejor y definitiva" propuesta de acuerdo con el SAG-AFTRA, cuyos negociadores respondieron la mañana de este lunes.
La unión sólo dijo que las divergencias continúan, sin ofrecer detalles adicionales.
"Los mantendremos informados a medida que los eventos se desarrollan".
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, dijo este lunes a la AFP estar convencido de que un acuerdo está a la vuelta de la esquina.
"Estamos trabajando muy duro para conseguirlo. Creo que estamos muy cerca", comentó Sarandos, quien participa en las negociaciones. "Pero estos son acuerdos complicados y estamos navegando aguas difíciles.
Sarandos enfatizó el impacto económico de la paralización. "Nuestro objetivo es que la gente vuelva a trabajar. Ha sido realmente una carga para todos (...) El 20% de la economía de California está amarrada a esta huelga".
- Firmes -
Los miembros del SAG-AFTRA abandonaron los sets de rodaje en julio, en protesta por mejores condiciones contractuales y protecciones contra el uso de la inteligencia artificial en la industria.
La paralización ya se extiende por casi cuatro meses colocando a ambas partes bajo presión.
De un lado los actores enfrentan las dificultades económicas de la huelga, mientras que del otro los estudios, que han tenido que ajustar su calendario de lanzamientos, no ven la hora de retomar las producciones y alimentar sus plataformas con contenido.
Los actores se lanzaron al paro en julio, emulando al Sindicato de guionistas que se había declarado en huelga, también por diferencias contractuales.
Una paralización simultánea no se veía en Hollywood desde 1960, cuando el actor (y futuro presidente) estadounidense, Ronald Reagan, lideró las acciones de protesta.
Los estudios y los guionistas llegaron a un acuerdo en septiembre y pusieron fin a la paralización que duró casi 150 días.
La resolución trajo optimismo a Hollywood, con estudios y actores volviendo a la mesa de negociación. Pero las conversaciones fracasaron nuevamente.
Al igual que los guionistas, los actores piden aumentos salariales, transparencia sobre el lucro en la era del streaming y medidas de protección contra la inteligencia artificial (IA), que es uno de los principales puntos de fricción.
Aunque los escritores volvieron a sus puestos de trabajo, la mayoría de las producciones no pueden reanudarse mientras continúe la paralización de los actores.
El paro está asestando un enorme golpe económico a Hollywood estimado en el orden de los 6.500 millones de dólares de acuerdo con especialistas, en su mayoría debido a salarios perdidos.
En octubre colapsaron de forma abrupta las conversaciones de los actores con representantes de los estudios.
La semana pasada cientos de estrellas como Pedro Pascal, Julia Louis-Dreyfus y Sandra Oh instaron a sus líderes sindicales en una carta a mantenerse firmes afirmando que "es mejor permanecer en huelga que conseguir un mal acuerdo".
"No podemos y no aceptaremos un contrato que falle en atender los problemas vitales y existenciales que necesitamos corregir".
K.Sutter--VB