
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias

Cafés o bibliotecas, la segunda vida de las cabinas telefónicas británicas
En su taller lleno de recuerdos de época, repleto de depósitos oxidados de gasolina o placas esmaltadas, Carl Burge da los últimos toques a una cabina telefónica roja, un emblema en el Reino Unido, que está restaurando.
Desde hace más de dos décadas, este hombre de 54 años da una segunda juventud a estas cabinas "legendarias", pero que envejecen, estropeadas por el clima húmedo británico.
"Si usted envía una postal a cualquier sitio en el mundo, con la foto de una cabina telefónica roja, el 95% de la gente sabrá que viene de Inglaterra", afirma Burge a la AFP.
Desde su aparición en los años 1920, estas cabinas rojas se han convertido en uno de los principales símbolos de Londres y del Reino Unido, pero la mayoría se ha evaporado del paisaje británico desde la aparición de los teléfonos móviles.
Solo quedan 20.000 teléfonos públicos que funcionan (frente a los 100.000 existentes en los años 1990), entre ellos 3.000 cabinas rojas, según el operador BT.
- Diversos destinos -
Más de 7.000 de estas cabinas fueron a parar a manos de colectividades, asociaciones o iglesias. Muchas pasaron a ser propiedad de colectividades locales y transformadas en minibibliotecas, en kioscos de información para turistas o incluso en desfibriladores.
Algunas de estas cabinas telefónicas que han dejado de ser utilizadas como tales pueden ser también alquiladas por pequeñas empresas, como la marca de tiramisú "Walkmisu", en el centro de Londres.
Cerca de Russel Square, Daniele Benedettini se ha instalado en el interior de dos cabinas telefónicas rojas para vender el célebre postre italiano.
"Creo que es genial poder mezclar la tradición inglesa con la italiana", explica a la AFP.
Abrir un comercio en una antigua cabina, alquilada a un propietario privado, le cuesta menos caro que un negocio en un local, añade el joven de 29 años, que comenzó con Walkmisu antes de abrir cerca un café.
Sus dos cabinas fueron renovadas y equipadas con estantes, un refrigerador y una máquina de café, manteniendo su exterior emblemático.
Según Carl Burge, restaurar una cabina lleva una media de seis semanas.
Este británico ha visto pasar muchas cabinas rojas por su taller de King's Lynn, en el este de Inglaterra, a menudo rotas, sin cristales en sus ventanas y con puertas de madera podridas.
- Trabajo minucioso -
Carl Burge, que trabajó en el mundo del automóvil al inicio de su carrera, transformó su pasión por los objetos de colección británicos en una pequeña empresa de restauración, conocida con el nombre de "Remember When UK".
Al principio, compró una cabina telefónica y la restauró, antes de exponerla en su jardín y después venderla, lo que lamentó, al darse cuenta que "la extrañaba".
Tras convertirse en restaurador profesional, Carl Burge trabaja ahora en varias cabinas a la vez.
Entre ellas, se encuentra un ejemplar de la célebre K2, el primer modelo de cabina telefónica roja introducida en 1926 y concebida por el arquitecto británico Giles Gilbert Scott, conocido por su trabajo en edificios públicos de Londres.
Dos décadas después de haber comenzado en la restauración de cabinas, Carl Burge no ha perdido un ápice de su pasión. "Me voy haciendo un poco viejo, todo parece ser más duro para mí, pero creo que mantengo el mismo entusiasmo", declara. "De hecho creo que mis ganas son todavía mayores", concluye.
video-acl/cla/gmo/psr/zm
D.Schlegel--VB