
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias

Cantar para tapar el estruendo de los bombardeos israelíes en Gaza
El año pasado Jawaher al Aqraa explicaba a la AFP que la música era una "escapatoria" en su vida cotidiana en Gaza, territorio bajo bloqueo israelí. Hoy, la joven palestina canta para "cubrir el estruendo de los bombardeos" israelíes.
La AFP entrevistó en 2022 a esta profesora de inglés en una escuela de música de Gaza como parte de un proyecto juvenil en Medio Oriente.
Esta vez la encontró refugiada en casa de su hermano en el campamento palestino de Deir El Balah (centro), en plena guerra entre Hamás e Israel, desencadenada el 7 de octubre por el sangriento ataque del movimiento palestino en suelo israelí.
"A veces trato de tapar, cantando, el estruendo de los bombardeos y de los drones. Pero los ataques se hacen cada vez más importantes, así que me detengo, recito la shahada (profesión de fe musulmana) y luego vuelvo a cantar", detalla Jawaher Al Aqraa, de 28 años.
"Las escenas de las que soy testigo me llenan de ira. Solo tengo el canto para expresar mis sentimientos y los de las personas que han perdido a sus seres queridos y sus hogares", continúa.
"Mi paz mental pasa por la música y el canto", subraya.
Más de 5.791 personas murieron en la Franja de Gaza, incluidos 2.360 niños y adolescentes, desde el inicio de la guerra, según Hamás, movimiento islamista que controla el territorio desde 2007.
La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás infiltrados desde la Franja de Gaza perpetraron el ataque más mortífero en Israel desde su creación en 1948.
Más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas en Israel según las autoridades. Hamás tomó también unos 220 rehenes, israelíes, extranjeros o binacionales.
En los enfrentamientos murieron más de 300 militares israelíes.
- Milagro -
"Esta guerra no puede describirse con palabras, no puede compararse con la que precedió (2021)", estima Jawaher Al Aqraa, que afirma haber perdido a tres amigos el día anterior en incursiones israelíes.
Rodeada de los niños de su hermano que aplauden tímidamente, toca el violín y canta una canción en inglés compuesta por amigos. "Soy invencible, irrompible, imparable, inquebrantable. Me derriban y me levanto", canta.
"Nací para ser libre, soy palestina. Los bombardeos no han afectado mi determinación", dice, soñando con "cantar más y viajar para difundir la causa palestina".
En 2022, subrayó querer "aprovechar las dificultades para ser más fuerte", en una sociedad conservadora en la que no era bien visto que una joven cante o toque música en público en un territorio bajo bloqueo israelí desde 2007 y empobrecido por las guerras.
"He sobrevivido a cinco guerras y un millón de escaladas", subraya hoy, vestida de negro. "Pero en esta guerra siento que estoy esperando mi turno para morir. Si sobrevivo será un milagro", resume.
J.Marty--VB