
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

París revela el audaz amor artístico entre Picasso y Stein a principios del siglo XX
Ella era una escritora homosexual y estadounidense, él un ambicioso pintor español con fama de conquistador. Gertrude Stein y Pablo Picasso se cruzaron en París y el flechazo artístico fue tan improbable como instantáneo.
El Museo de Luxemburgo abre este miércoles una de las últimas exposiciones que Francia dedica a Picasso este año, en el 50º aniversario de su muerte, bajo el lema "La invención del lenguaje".
"Un escritor debería escribir con sus ojos y un pintor pintar con sus orejas", clamó Stein en 1940, casi cuatro décadas después de ese encontronazo que subyugó durante años a ambos creadores.
Picasso se había instalado definitivamente en París en 1903, casi al mismo tiempo que Stein.
Sus orígenes eran muy dispares: él era de familia modesta, y vivía casi en la pobreza, ella pertenecía a una familia judía acomodada de la Costa Este norteamericana y tenía veleidades de escritora.
Ambos compartían anonimato en la capital del arte.
- "Un flechazo amistoso" -
Se conocieron por admiraciones compartidas, por artistas como Cézanne o Matisse, que habían empezado a demoler las bases del arte clásico.
"Fue un flechazo amistoso", explicó a la prensa la directora del Museo Picasso de París, Cécile Debray.
"Pablo hace retratos abstractos en pintura. Yo intento hacer retratos abstractos con mis medios, las palabras", recordaría Stein en 1945.
Esa fama tardó en llegar para Stein, mucho más que para Picasso, que en pocos años se ganó su reputación.
Junto a su hermano Leon, Stein se convirtió en una de las primeras coleccionistas de Picasso, Bracque y otros artistas del recién nacido cubismo.
Stein guarda de esos años iniciales una admiración casi obsesiva por el pintor malagueño.
Picasso, que no habla inglés, le propone pintar su retrato. Stein aseguró años después que posó hasta "noventa veces".
Picasso lucha denonadamente por retratar el rostro masculino de Stein (cabellos cortos, mirada frontal), muy alejado del de sus amantes.
El resultado, en 1906, atestigua que el pintor español está a punto de dar el salto al cubismo.
Al año siguiente Picasso exhibirá "Las señoritas de Aviñón", que supone un seísmo en el mundo de la pintura.
La cabeza angulada de Stein se ha vuelto su forma de mirar el rostro humano, y esa mirada cubista le durará años y le traerá fama.
Stein devolverá la generosidad de Picasso dos años después con un "Retrato de Picasso" en forma de poema vanguardista.
La exposición del museo de Luxemburgo muestra en versión escrita y una grabación de la propia voz de Stein que raras veces ha sido escuchada en público.
La exposición muestra también unas composiciones en cartón pintado de Picasso del fondo del museo parisino, muy poco conocidas, así como obras de Cezanne y otros artistas.
Stein y Picasso mantendrán su admiración mutua hasta los años 1930, cuando el pintor español toma ya definitivamente otros vuelos.
Stein accede inesperadamente al éxito con la "Autobiografía de Alice Toklas" (1933), unas memorias de esos años de la bohemia parisina.
Ese libro le permite editar toda su obra previa. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial se lleva sus cuadros y recuerdos a Estados Unidos, donde pasa años dictando conferencias.
Su retrato picassiano pasa a formar parte de los fondos del Museo Metropolitano, como "Las señoritas de Aviñón".
El impacto de Stein en su país natal son el motivo de la segunda parte de la exposición del museo de Luxemburgo.
Artistas como John Cage, Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Merce Cunningham, Trisha Brown o Andy Warhol se inspiran de la escritora para ahondar en la vanguardia. El centro del arte se desplaza de París a Nueva York.
C.Stoecklin--VB