
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

"Bardo" gana 8 premios Ariel del cine mexicano
Con una estructura narrativa poco convencional, la película "Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades", del cineasta Alejandro González Iñárritu, ganó el sábado nueve premios Ariel del Cine Mexicano, entre ellas la estatuilla a Mejor Dirección, reportó la prensa.
"El norte sobre el vacío", de la directora Alejandra Márquez Abella, ganó el Ariel a Mejor Película, retomando el caso real de Alejo Garza Tamez, un empresario y cazador que fue asesinado al tratar de proteger sus tierras.
La obra de González Iñárritu, definida por él mismo "no como autobiográfica, pero sí como autoficción", narra la historia de un reconocido periodista y documentalista mexicano, quien al regresar a su país se enfrenta a su propia identidad, sus memorias y a la nueva realidad que envuelve a México.
El film se llevó también las estaquillas a Mejores Efectos Visuales, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Arte, Mejor Vestuario, Mejor Sonido, Mejor Actor, ganado por Daniel Giménez Cacho.
"Me siento muy contento de compartir esta nominación con increíbles directoras. Su talento demuestra que a pesar de que solamente el 30% de las películas de este año fueron dirigidas por mujeres, en la nominación de Mejor Película y Mejor Dirección el 80% son mujeres", dijo Iñárritu.
"Esta película es sobre una exploración interna, es un viaje hacia afuera para reconectar con las raíces", añadió.
El Ariel a Mejor Actriz fue para Arcelia Ramírez, por su actuación en "La Civil", que versa sobre la desesperada búsqueda por una madre de su hija secuestrada.
"Este Ariel es para las mujeres que por desgracia en este país están buscando a sus hijos desaparecidos", dijo la actriz.
"Argentina 1985", de Santiago Mitre, ganó la categoría a Mejor Película Iberoamericana.
La edición 65 de los premios Ariel se realizó por primera vez fuera de la Ciudad de México; se festejó en el Teatro Degollado de Guadajalara, Jalisco, oeste.
L.Stucki--VB