
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

El piano de Freddie Mercury, subastado por más de 2 millones de dólares
El piano de Freddie Mercury fue vendido este miércoles en Londres por casi 2,2 millones de dólares, como parte de una subasta organizada por Sotheby's de miles de objetos que pertenecieron al carismático cantante del grupo Queen.
La sede londinense de Sotheby's se engalanó con un enorme bigote en su fachada. En su interior, los minutos previos al inicio del evento estuvieron ambientados a ritmo del famoso tema "We will rock you".
En total se subastarán 1.400 lotes de objetos vinculados al cantante fallecido de sida en 1991 a los 45 años. Los 59 lotes adjudicados el miércoles alcanzaron un valor de 12.172.290 millones de libras (15,4 millones de dólares).
El objeto que alcanzó mayor valor, con 1.742 millones de libras, fue el piano Yamaha con el que Mercury compuso casi todas sus mejores canciones.
Aunque la casa de subastas le estimaba una valor de entre 2 y 3 millones de libras, el precio de salida supone un récord para el piano de un compositor, dijo Sotheby's.
Mercury lo compró en 1975 por un millón de libras después de seis meses de búsqueda exhaustiva para encontrar "el instrumento ideal para dar vida" a sus composiciones.
Otro lote muy cotizado fue el manuscrito del éxito de Queen "Bohemian Rhapsody", escrito por Mercury y vendido por 1,379 millones de libras esterlinas (1,7 millones de dólares), superando la estimación de entre 800.000 y 1,2 millones de libras.
Estas 15 páginas escritas con bolígrafo en hojas con la marca de una compañía aérea actualmente desaparecida, "British Midland Airways", revelan el proceso de creación de este éxito, que hubiera podido llevar por nombre "Mongolian Rhapsody".
Un récord de 2.000 compradores de 61 países se registró para hacerse con algún recuerdo del carismático cantante.
- Amante de subastas -
El primer lote en venta fue la puerta de Garden Lodge, la casa londinense de Mercury, de donde proceden todos los objetos subastados.
Recubierta de grafitis de fans, la puerta de color verde se vendió por 412.750 libras (516.000 dólares), lo que pulverizó la estimación inicial de entre 15.000 y 25.000 libras.
También fueron subastadas pinturas de Chagall, Dalí y Picasso que adornaban su casa, además del último cuadro que adquirió un mes antes de su muerte, un óleo de James Jacques Joseph Tissot.
La colección fue puesta en venta por Mary Austin, una amiga cercana que llegó a ser la prometida de Mercury.
"Mary Austin ha vivido con la colección y la ha cuidado por más de tres décadas", comentó a la AFP Gabriel Heaton, especialista en libros y manuscritos de Sotheby's.
A Mercury "no le interesaba tener un museo de su vida, pero le encantaban las subastas", al punto de ser visitante frecuente de las ventas de Sotheby's, acotó Heaton.
Austin piensa que al cantante le habría "encantado" esta venta, agregó.
- Peine de bigote -
Algunos objetos revelan otras facetas de Mercury, como su pasión por los gatos y Japón, reflejada en su colección de quimonos.
También se vendieron sus fotos polaroid personales o sus extravagantes trajes escénicos, como su camisa hawaiana y la camiseta sin mangas de Superman.
El empresario brasileño Rafael Resiman, que compró un conjunto de capa y corona usado en un concierto por 635.000 libras (800.000 dólares), dijo que Mercury "pertenecía al mundo".
También se subastaron las botellas más selectas de su bodega, como algunos Dom Perignon, artículos más íntimos, como un libro de poesía o un peine para bigote, o juegos de mesa, como un Scrabble, en el cual Mercury era sobresaliente.
Antes de la venta, la casa de subastas exhibió la colección al público durante un mes.
Parte de los ingresos serán donados al Mercury Phoenix Trust y la Fundación Elton John para el SIDA, dos organizaciones involucradas en la lucha contra el sida.
"Echo de menos a Freddie hasta hoy", dijo Elton John en un mensaje leído al inicio de la subasta. "Era amable, generoso y divertido y es una tragedia que el sida se lo llevara del mundo tan temprano".
Sotheby's asegura que se trata de la mayor colección por volumen de un icono cultural en ser subastada desde la de Elton John en 1988, cuando se vendieron 2.000 lotes por un total de 4,8 millones de libras.
J.Horn--BTB