
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

Un japonés admite haber provocado incendio mortal en un estudio de anime
Un hombre japonés admitió este martes haber provocado un incendio que mató a 36 personas en un estudio de animación en Kioto en 2019, aunque sus abogados defendieron su no culpabilidad alegando problemas psiquiátricos.
Shinji Aoba, de 45 años, fue detenido después del incendio en los estudios Kyoto Animation en julio de 2019, que también dejó 32 heridos.
El martes empezó su juicio por cinco supuestos delitos: asesinato, intento de asesinato, incendio criminal, violación de la propiedad e infracción de la ley de control de armas.
"Es correcto, lo hice", dijo Aoba en el tribunal de distrito de Kioto, según la agencia de noticias Jiji Press.
"No pensé que moriría tanta gente y ahora pienso que fui demasiado lejos", aseguró el hombre que apareció en silla de ruedas.
Sus abogados, sin embargo, declararon su inocencia alegando problemas psiquiátricos, según Jiji Press.
Aoba estuvo a punto de morir por las quemaduras del incendio y pasó varias semanas en coma en el hospital.
Más del 90% de su piel resultó quemada y necesitó 12 intervenciones para recuperarse, explicó esta semana el doctor que lo trató al diario Yomiuri. También precisó una intervención para recuperar el habla.
En diciembre de 2020 fue inculpado oficialmente después de haber sido declarado "apto mentalmente" para ser juzgado.
Se lo acusó de entrar ilegalmente al edificio de los estudios, esparcir gasolina en la planta baja y prender fuego al grito de "muéranse".
Sus motivos no están claros, pero han aparecido hipótesis de que el hombre acusaba al estudio de haber robado su trabajo, algo que Kyoto Animation ha negado.
El estudio, conocido por sus seguidores como KyoAni, es popular por la producción de series de anime televisivas como "La melancolía de Haruhi Suzumiya" o "K-On!".
B.Shevchenko--BTB