
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU

Director japonés Hamaguchi se adentra más en el alma humana con "Evil does not exist"
El director japonés Ryusuke Hamaguchi, ganador de un Oscar el año pasado con "Drive My Car", se adentra aún más en los misterios del alma humana con "Evil does not exist", en concurso en el 80º Festival de Venecia.
"Evil Does Not Exist" ("Aku Wa Sonzai Shinai" en su título original en japonés), narra el impacto en una pequeña comunidad rural nipona de un proyecto de camping de lujo, que representa por igual oportunidades y amenazas para sus habitantes.
La película se centra en especial en la relación entre un misterioso vecino de la aldea y dos encargados de relaciones públicas que el inversor ha escogido para convencer a los habitantes.
La película se recrea en los paisajes y en la forma en cómo esa naturaleza salvaje modifica, o refuerza, el comportamiento de unos y otros.
"Realmente no quería hacer nada durante un tiempo después de los Oscar, pero... sentí que podía lanzarme con esto", dijo el director en entrevista con la AFP en Venecia.
"Drive My Car", convirtió a Hagamuchi en el primer director japonés nominado para el Óscar a la mejor película (2022). Acabó ganando el galardón a la mejor película internacional.
"No es necesariamente presión lo que sentí, ¡simplemente necesitaba un descanso!", explica el director.
"Evil does not exist" surgió como historia cuando el compositor Eiko Ishibashi le pidió a Hamaguchi que filmara imágenes en la región remota para unos conciertos.
El director acabó creando un guión entero.
"Como soy una persona de ciudad, puedo hablar sobre cómo es para esa gente penetrar en estos entornos naturales", explicó.
El final de la película es enigmático, reconoce el director.
"No estoy del todo seguro de si me gusta este tipo de final o no", dice. "Pero cuando escribo un guión, siempre me interesa asegurarme de que no me resulte aburrido. Este final brotó naturalmente", añade.
"Así es como suelo representar a las personas: no es blanco y negro forzosamente", explica.
"A menudo represento a personas que tal vez hacen algo terrible y, sin embargo, hay acciones y razones detrás de ello".
"Evil does not existe" concursa para el León de Oro (23 películas en total), que será anunciado el próximo sábado.
B.Shevchenko--BTB